Mientras la Policía asegura que en Ecuador no existen agrupaciones guerrilleras, miembros del desaparecido grupo subversivo Alfaro Vive Carajo, que operó durante 11 años en el país, hoy niegan ser parte del supuesto Ejército de Liberación Alfarista (ELA).
Según publicó el fin de semana diario El Comercio, el ELA está integrado por ex miembros de los insurgentes Alfaro Vive Carajo (AVC, que entregó las armas en 1991), Montoneros Patria Libre (MPL) y Sol Rojo, desmantelados durante el gobierno de León Febres Cordero (1984-1988).
Publicidad
“Con ésto, lo que están haciendo es aislarnos de toda la sociedad a través de una política de miedo, porque esto lo que genera es miedo”, manifestó Juan Cuvi, ex miembro de Alfaro Vive Carajo.
Desde que firmaron la paz en 1991 “no hemos roto ese acuerdo ninguno de los integrantes”, afirmó en Ecuavisa, Mireya Cárdenas, quien también perteneció al desaparecido grupo subversivo.
Publicidad
Por ello cuestionan los supuestos informes militares que los vincula con la nueva organización guerrillera. Para Cuvi, en los documentos hay contradicciones y “cosas que no están claras”.
Pese a que el diario capitalino afirma que el Ejército Alfarista existe desde el 2001, el gobierno de Lucio Gutiérrez asegura que tampoco conoció la existencia de éste. Así lo confirmó hoy el vocero de Sociedad Patriótica, Fidel Araujo.
De acuerdo al rotativo capitalino, solo inteligencia militar habla del Ejército Alfarista.
Por su parte, el presidente Alfredo Palacio tuvo una reunión con el comandante general de Policía, general José Vinueza, y con el frente militar. De acuerdo a Ecuavisa, el tema tratado estuvo relacionado con el Ejército de Liberación Alfarista, así como de otros grupos subversivos, que, según asesores presidenciales, operan en el país.