Un temblor de 5,2 grados en la escala abierta de Richter, se sintió este domingo en buena parte de Colombia, sin que hasta el momento se tenga información de víctimas o daños materiales.

La Red Sismológica Nacional de Colombia, informó de que el movimiento telúrico se registró a las 17.07 hora local, a 112 kilómetros de profundidad y con epicentro a 12,4 kilómetros de la cabecera municipal de la aldea de Sipí, en el selvático departamento del Chocó.

Publicidad

Los primeros informes de las organizaciones de socorro, entre ellos la Cruz Roja y la Defensa Civil, no dan cuenta de muertos o heridos ni de daños materiales.

En el departamento del Chocó, selvático y lluvioso por excelencia, la población se reúne en apartados caseríos, los cuales no tienen comunicaciones telefónicas y a muchos de ellos solamente se llega por vía aérea o fluvial.

Publicidad

Un primer barrido indica que el movimiento se sintió especialmente en la llamada "zona del eje cafetero" (centro del país) que incluye los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda, así como los de Tolima y Cundinamarca, cuya capital es Bogotá.

En Pereira, capital del departamento de Risaralda, a 360 kilómetros de Bogotá, los asistentes al partido entre Pereira y Pasto, sintieron el temblor, pero conservaron la calma y salvo algunos sustos, el juego finalizó sin novedad alguna.

Ayer sábado, en la madrugada, un sismo de 2,9 grados en la escala de Richter, sacudió Bogotá, sin causar víctimas.

Hace ocho días, un temblor de 7,5 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, que tuvo su origen en Perú, se sintió con fuerza en Bogotá y en algunos departamentos de Colombia. El movimiento no causó víctimas ni daños materiales.