Argentina recibirá a Suecia en la primera ronda de la próxima Copa Davis, mientras que Chile jugará en su casa frente a Eslovaquia, que en diciembre próximo se disputará con Croacia la ensaladera de este año, según el sorteo celebrado hoy en París.

Los argentinos, séptimos favoritos del sorteo, tendrán la ocasión de elegir superficie para afrontar a los suecos, que les vencieron en la única confrontación entre ambos.

Publicidad

Fue en 1983, en Estocolmo, cuando Mats Willander se ocupó de sumar dos puntos para su equipo, uno de ellos de entrada frente a Guillermo Vilas. José Luis Clerc no ganó ninguno de sus dos partidos en individuales y los argentinos perdieron el doble.

La Suecia de Willander alcanzó la final esa temporada, pero fue derrotado frente a la Australia de John Fitzgerald y Pat Cash.

Publicidad

La historia será diferente el año próximo y ahora Argentina parte con mejor clasificación que Suecia, que este año tuvo que ganarse la permanencia en el grupo mundial contra la India.

Jonas Bjorkman, Thomas Johansson y Joachim Johansson, los mejores suecos, parecen rivales abordables para la armada argentina, sobre todo en tierra batida, previsiblemente la superficie que elegirán.

Si superan la primera ronda, los argentinos se medirán al vencedor de la eliminatoria entre Croacia y Austria.

A los primeros, que este año pueden lograr la ensaladera, los argentinos les derrotaron en Buenos Aires en el 2002 en el único enfrentamiento entre ambos. Contra Austria no han jugado nunca.

Chile recibirá a una eslovaquia que puede ser para entonces defensora del título. El conjunto del este europeo derrotó a los sudamericanos en el 2001 en el único enfrentamiento entre ambos.
Fernando González y Nicolás Massú podrán elegir la tierra batida para afrontar a la armada eslovaca, encabezada por Karol Kucera y Dominik Hrbaty.

En caso de victoria, los chilenos afrontarían en cuartos de final al vencedor del duelo entre Estados Unidos y Rumanía. A los primeros no les han vencido en ninguna de las tres veces que los han afrontado, si bien es cierto que el último duelo data de 1978.

Contra Rumanía el marcador particular está empatado a uno, con victoria de los chilenos en 1983 y derrota un año antes.

El resto del sorteo ha deparado duelos tan interesantes como el Australia-Suiza, en el que podrá verse un partido entre el número uno del mundo, el helvético Roger Federer, y el australiano Lleyton Hewitt.

Bielorrusia-España, Alemania-Francia y Holanda-Rusia, completan los emparejamientos del grupo mundial.

El sorteo de París también deparó un interesante Perú-Brasil en primera ronda del Grupo I de la zona americana. Ecuador, cabeza de serie en ese grupo, se enfrentará al ganador de ese duelo.

Venezuela y México se afrontarán en ese mismo grupo, para dirimir quien juega en la segunda ronda contra Canadá.

En el grupo II, Paraguay se medirá a Bolivia, Uruguay a Colombia, Guatemala a las Antillas Holandesas y Jamaica a la República Dominicana.