La segunda etapa del plan habitacional Mucho Lote tendrá un nuevo modelo de viviendas.

Esta vez se incorporarán estructuras de dos plantas, cuyas villas modelos ya se exponen en los terrenos municipales de la Av. Isidro Ayora, entre Francisco de Orellana y la vía Perimetral.

Publicidad

Se trata de una urbanización con viviendas de tipo económico, construidas por Conbaquerizo, denominada Villa España.

Iniciará su primera etapa con viviendas de uno y dos pisos, de dos y tres dormitorios, sala, comedor, cocina, baño; con los servicios básicos: agua, luz, teléfono y seguridad en dos garitas, que controlarán el ingreso a la urbanización.
Las casas de dos pisos incluyen garaje para un vehículo.

Publicidad

La promotora inmobiliaria Urbanis, empresa del Grupo Romero, que preside Isidro Romero Carbo, ejecuta el proyecto en convenio con el Municipio de Guayaquil.

Según la empresa, podrán adquirir las viviendas, de acuerdo a la ordenanza municipal, quienes no posean registrada ninguna propiedad en Guayaquil.

Los valores fluctúan entre 8.000 dólares, en el caso de las viviendas de 45 metros cuadrados de construcción, y 12.950 dólares, las de 56,77 metros cuadrados.

Las casas se podrán financiar hasta diez años plazo por la banca privada, con cuotas desde 89 dólares mensuales.

El proyecto también pretende, a futuro, incorporar áreas comerciales y escolares.
En su primera etapa se construirán parques y canchas deportivas.

“Esperamos construir alrededor de 6.000 viviendas y locales comerciales, distribuidas en siete urbanizaciones en las etapas uno y dos del programa Mucho Lote”, manifestó Juan Carlos Concha, gerente de Urbanis.

Según Carlos Salmon, director de Terrenos del Cabildo, el proyecto Villa España será aprobado por el Concejo Cantonal en 21 días, luego de lo cual estará a disposición del público.