Mientras los estados de Luisiana, Mississippi y Alabama (sureste de EE.UU.), golpeados fuertemente por el huracán Katrina intentan normalizar con celeridad su situación, la costa este recibe hoy el embate de otro ciclón, el séptimo de la temporada.
Ophelia, un huracán de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson (de 5 grados), amenaza con azotar hoy las dos Carolinas con vientos máximos de 136 kilómetros por hora, tres semanas después de que Katrina arrasase todo a su paso por el golfo de México.
Publicidad
Ante la amenaza de Ophelia, en Carolina del Norte, el gobernador Mike Easley ordenó la evacuación urgente en seis condados de este estado y declaró el estado de emergencia, al que se sumó Virginia.
La llegada de Ophelia ha provocado además el cierre de colegios, edificios públicos, negocios y puentes en la costa de Carolina del Norte, donde los vientos y lluvias periféricas del huracán ya han comenzado a afectar a ese estado.
Publicidad
Congreso investiga
El Congreso de EE.UU. inició ayer el análisis de la lenta reacción federal a la catástrofe, cuya responsabilidad asumió el martes el presidente George W. Bush.
Susan Collins, presidenta republicana de la comisión del Senado que investiga la respuesta del Gobierno, dijo ayer que las reformas aprobadas tras los ataques del 11 de septiembre del 2001 (9/11) para responder a grandes catástrofes fracasaron en su primera prueba: el huracán Katrina.
Collins destacó que la reacción ante Katrina se caracterizó por la confusión, las fallas de comunicación y la falta de coordinación.
También un informe divulgado ayer por la Comisión del 9/11 afirma que cuatro años después de los atentados, Katrina ha dejado en claro que EE.UU. no está preparado para una catástrofe porque “el Gobierno ha hecho caso omiso a sus recomendaciones”.
Pero el Senado estadounidense rechazó ayer el proyecto de la demócrata Hillary Clinton, que creaba una comisión bipartidaria similar a la que investigó los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington, independiente, para investigar la respuesta de la administración Bush a la catástrofe provocada por Katrina.
DRAMAS
Sin familia
Wolfgung Wolfsburger, de origen alemán, sordo y mudo, seguía buscando ayer a su mujer, sorda y diabética, y sus hijos trillizos de ocho meses, también sordos y uno ciego.
Niños perdidos
Autoridades estadounidenses y organizaciones humanitarias privadas intentan encontrar a 2.000 niños perdidos.
Anciano
Socorristas rescataron el martes a Édgar Hollingsworth, de 74 años, inconsciente, escuálido y desnudo, de su casa inundada en Nueva Orleans, 16 días después del paso de Katrina. Junto a él fue rescatado su cachorro de raza Pitbull.
Asesinato
Salvador Mangano y su esposa, Mable, que abandonaron a 34 ancianos en un centro geriátrico, enfrentarían 170 años de cárcel por asesinato.