El presidente de la República, Alfredo Palacio, posesionó ayer en el cargo al nuevo secretario de Comunicación de la Presidencia, José Toledo, así como a su secretario particular, Felipe Vega, quienes reemplazan a Andrés Seminario y Gustavo Miño, respectivamente.

Después de dos semanas de  estar vacante la Secretaría de Comunicación, Toledo la asumió bajo la promesa de trabajar en beneficio de una buena relación con la prensa. “Este es un reto que significa dejar de lado asuntos personales por asuntos de interés del país”, dijo a los periodistas reunidos en el salón Amarillo de Carondelet.

Publicidad

José Toledo, periodista quiteño de 37 años, con 19 años de experiencia en medios de prensa, radio y televisión, se inició en el diario El Telégrafo de Guayaquil y luego trabajó en varias revistas de circulación nacional. También laboró como productor de noticias en TC Televisión, Ecuavisa, SíTV y Gamavisión.

Su último cargo en el periodismo lo desempeñó como director de noticias en Canal Uno, donde mantuvo el programa de investigación ‘Hora Uno’. Tiene dos diplomados en Comunicación.

Publicidad

Por su parte, el secretario particular del presidente Palacio prefirió no hacer declaraciones públicas. Felipe Vega de la Cuadra es un profesional cuencano, de 45 años, con estudios de ingeniería, filosofía, periodismo, psicología, y terapia sistémica de constelaciones familiares.

Ha cursado en universidades de Cuenca, Loja, Caracas y Pensilvania (EE.UU.), y estuvo vinculado a organizaciones de orientación social y cultural como el centro Pájara Pinta, cuya dirección ejerció; coordinador de la Casa de la Cultura, núcleo del Azuay; coordinador de la II Bienal de Pintura de Cuenca; director de Cultura del  Municipio de Cuenca; así como al sector público como gobernador del Azuay; director de Pacifictel; entre otras funciones.

En tanto, se confirmó que hoy, a las 09h00, el presidente Palacio rendirá su versión sin juramento ante el fiscal distrital de Pichincha, Washington Pesantes, y el fiscal de Misceláneos, Miguel Palacios, dentro del caso que investiga la falsificación de su firma.

A esta diligencia no acudirá la fiscal general, Cecilia Armas, pues tenía previsto reunirse con el Mandatario ayer, a las 17h00.