Dos tiros libres anotados por el base Diego Guevara con nueve segundos por jugar, le dieron a Venezuela prácticamente la clasificación para el Mundial de básquetbol de Japón-2006 la tarde de este miércoles, al vencer de atrás a Uruguay por 101-99.
Con el triunfo ante los celestes, el quinteto vinotinto virtualmente se aseguró uno de los cuatro cupos que otorga el V Campeonato FIBA Américas, que se disputa en Santo Domingo. Argentina ya se encuentra clasificado para el Mundial por su condición de campeón olímpico.
Publicidad
Venezuela ya ha jugado los Mundiales de Argentina-1990 e Indianápolis-2002.
El partido, que abrió la segunda fecha de la segunda ronda del premundial, se disputó en un vacío Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto de la capital de República Dominicana, donde a segunda hora Puerto Rico venció a Brasil por 107-101 tras dos tiempos extra.
Publicidad
Con el juego igualado en 99, Guevara recibió una falta de Claudio Charquero y con sus lanzamientos libres -sus únicos dos puntos en el choque- le dio la clasificación al combinado llanero, tras imponerse en un duro encuentro a un Uruguay que con la derrota quedó sin posibilidades de llegar al Mundial.
Un triple del veterano Víctor David Díaz con 4:46 minutos por jugar le había permitido a Venezuela pasar en el marcador por 87-86, tras ir en desventaja durante todo el encuentro e incluso perder por 16 tantos el primer cuarto (36-20).
"Tuvimos la sapiencia y la experiencia de tomar el choque con calma y no desesperarnos cuando íbamos en desventaja", dijo Díaz, que apareció cuando su equipo más lo precisaba y anotó 22 puntos, 17 de ellos en el segundo tiempo, para acompañar en el goleo a Oscar Torres, que fue el máximo anotador del partido con 26 cartones.
Uruguay, por su parte, no pudo mantener el ritmo del primer cuarto y volvió a desperdiciar otra destacada actuación de Esteban Batista, que convirtió 25 unidades y tomó 18 rebotes, apoyado por Mauricio Aguiar, que anotó 21 puntos, quince de ellos con cinco triples en cinco intentos.
"Cambiamos la intensidad de la defensa a partir del segundo cuarto y logramos volver al partido, ante un rival muy duro que jugó muy buen básquetbol", dijo por su parte el ayudante técnico venezolano, Nelson Solórzano.
Venezuela había caído en el debut frente a Brasil (111-88), pero después fue acumulando triunfos tras triunfos, al vencer sucesivamente a Canadá (100-91), Estados Unidos (71-70), Panamá (71-70) y Puerto Rico (82-73),
Uruguay, por su parte, cayó ante República Dominicana (72-69), Puerto Rico (95-80), Argentina (86-72) y Brasil (89-69), ganando únicamente a México (91-60).