Un cruce de insultos entre un joven ecuatoriano y otro español en la localidad de Jumilla, el martes pasado, fue el origen de una ola de disturbios que convocaron a centenares de personas a protestar contra la inseguridad por la masiva llegada de inmigrantes.

Los frecuentes asaltos y robos de vehículos motivaron concentraciones de cientos de personas  que han causado destrozos y han amenazado con convertirse en una ola de violencia xenofóbica.

Publicidad

Plan para integrar bandas
Mientras, en la comunidad española de Cataluña la preocupación por la creciente presencia de las denominadas bandas latinas llevó a las autoridades a establecer un plan para integrar a los jóvenes a la sociedad.

El primer paso partió de jornadas con expertos y representantes de la sociedad para analizar el tema y comprender el problema de los jóvenes.

Publicidad

Nelsa Curbelo, presidenta de Ser Paz, quien participó en el encuentro, refirió que fue necesario “hacer entender y deshacer la ecuación de que ecuatoriano es igual a pandillero y pandillero es igual a delincuente”.

La Guardia Civil (la policía) inició ayer acciones para contrarrestar los enfrentamientos, según publicó el diario La Verdad Digital.

Cientos de habitantes apedrearon el cuartel de la Guardia Civil el martes por dar refugio a varios ecuatorianos. Los inmigrantes fueron perseguidos por treinta jóvenes del municipio tras producirse una trifulca entre pandillas.

Los incidentes se originaron cuando se produjo una pelea entre un ecuatoriano y un joven vecino tras un intercambio de insultos. El primero se sacó el cinturón y le golpeó en un ojo al segundo. Éste se marcho a buscar el apoyo de sus amigos. La cuadrilla salió  por el joven ecuatoriano, dando lugar a una trifulca entre pandillas.

Los habitantes de Jumilla se quejaron de la inseguridad y anunciaron movilizaciones que ya han causado destrozos en vehículos policiales.

La Guardia Civil reforzó la seguridad tras conocer que distintos grupos extremistas, entre los que se encuentran cabezas rapadas de ultraderecha y algunos latin kings y ñetas (bandas de latinoamericanos), ya han utilizado Internet para citarse en Jumilla este fin de semana con el fin de provocar enfrentamientos y disturbios, dijo La Verdad Digital.

Las fuerzas de seguridad, especialmente la Guardia Civil, prepara medidas y desde hoy planifica el traslado a Jumilla de una brigada de seguridad ciudadana, equipada con equipo antidisturbios, que sería reforzada con unidades Lince de la Comandancia de Murcia. En total, más de un centenar de agentes tratarán de blindar la localidad y evitar choques entre los distintos grupos.

Según el medio, los incidentes originados por la sensación de inseguridad debido al aumento del número de inmigrantes están sirviendo como detonante de sentimientos racistas y en contra de los trabajadores extranjeros.

POLÉMICAS

LA POBLACIÓN
Según fuentes municipales, durante los meses de más trabajo en el campo llegan a concentrarse en la localidad de Jumilla casi 8.000 inmigrantes, lo que equivale a cerca de un tercio de la población total del municipio.

ACUSACIONES
Extranjeros consultados por el periódico La Verdad Digital  coinciden en señalar que los implicados en los delitos que han puesto al límite la paciencia de los jumillanos, “los cometen gente que solo está aquí en verano”, sin especificar quiénes son.

DELITOS
Los motivos de los delitos comprenden la acusación por una violación múltiple, el asalto a un empresario de la región y diversos robos de automotores.