Unas 70 organizaciones defensoras de derechos de  las mujeres en Venezuela pidieron despenalizar el adulterio y el aborto en la  reforma del Código Penal que adelanta el Parlamento, "porque contienen normas  que son discriminatorias", aseguraron sus voceras.
  
Magdalena Valdivieso, representante del Centro de Estudios de la Mujer -que  apoya la reforma- explicó que en Venezuela es penado el adulterio de la mujer,  mientras el del hombre es castigado sólo cuando es "público y notorio".
  
"Pedimos que se elimine, porque el adulterio no es un tema penalizable en  la sociedad, es un asunto de la vida social de la pareja y de cómo acuerdan sus  relaciones", aseguró Valdivieso citada este jueves por el diario Ultimas  Noticias.
  
En una protesta el miércoles las organizaciones también pidieron a la  Asamblea Nacional (legislativo) eliminar el artículo que exime sanciones a un  violador, corruptor o proxeneta que contrae matrimonio con su víctima.
  
"En este caso se ve al matrimonio como una forma de resarcir lo que es un  delito y una violación de los derechos humanos", explicó Valdivieso.
  
Asimismo, el colectivo de mujeres ratificó su apoyo a la despenalización  del aborto en una carta entregada a los miembros de la Comisión de Política  Interior del Parlamento, que estudia la reforma.
  
"El aborto es y debe seguir siendo una opción individual, basada en la  ética de cada mujer", señala el escrito.
  
El aborto en Venezuela sólo es permitido cuando peligra la vida de la madre  y la reforma contempla despenalizarlo en caso de violación, incesto y  malformaciones.
  
Dirigentes de los partidos políticos opositores y la Iglesia católica se  oponen a la reforma del Código Penal, que además contempla fuertes sanciones a  los delitos de conspiración, sabotaje a instalaciones y empresas del Estado,  terrorismo y corrupción política.