En EE.UU. sigue hoy el paso de este huracán luego de ocasionar muertes en Cuba, Haití y Jamaica.
El huracán Dennis cobró ayer fuerza mientras se adentraba en el golfo de México y amenazaba los estados del sureste de Estados Unidos, tras castigar a Jamaica, Haití y Cuba, países donde ha dejado 33 muertos.
Publicidad
Más de un millón de personas ayer comenzaron a abandonar sus hogares en una zona que se extiende desde la región del Panhandle: noroeste de Florida y sur de Alabama, Misisipi y Luisiana, y donde se espera que el ciclón toque tierra esta noche, o la madrugada de mañana.
Dennis no impactó ayer directamente a la Florida, pero sus vientos y lluvias periféricas, algunos con fuerza de huracán (más de 119 kilómetros por hora) y otros con intensidad de tormenta (entre 63 y 119 km/hr) afectaron especialmente los condados estadounidenses de Monroe, Miami-Dade y Broward, los más sureños de la península floridana, así como la costa oeste del estado.
Publicidad
En Miami
En Miami y el sur de Florida, el fenómeno meteorológico ha descargado fuertes lluvias y las ráfagas de viento con fuerza de tormenta tropical, superiores a los 63 kilómetros por hora, que han derribado ramas y árboles.
Desde anoche, miles de residentes del sur de la Florida, incluidas las populosas ciudades de Miami y Fort Lauderdale, se encontraban sin fluido eléctrico y en algunas zonas sin servicio telefónico.
Según la televisión local, se calcula que más 160.000 hogares estaban sin electricidad en todo el estado.
El aeropuerto internacional de Miami, que conecta a numerosos vuelos desde Europa a América Latina, continuaba operando ayer a pesar del mal tiempo.
Evacuación en Cayo Hueso
En Cayo Hueso, donde ayer se ordenó la evacuación de todos sus residentes, las ráfagas de viento superaban los 118 kilómetros por hora, según el CNH.
Los vientos huracanados sostenidos de Dennis se extienden a unos 65 kilómetros de su centro, mientras lo de tormenta tropical a unos 280 kilómetros.
Pronóstico del recorrido
Los meteorólogos del CNH esperan durante las próximas horas en los Cayos de la Florida y en el sur del estado precipitaciones de entre 100 y 200 milímetros (litros por metro cuadrado).
El pronóstico de la posible trayectoria de Dennis, el primer huracán de la temporada, apunta hacia los estados de EE.UU. situados al norte del golfo de México, y se espera que hoy toque tierra nuevamente en Alabama o los estados colindantes.
Muertes y daños en Cuba
El huracán Dennis azotó Cuba con vientos superiores a los 200 kilómetros por hora y dejó al menos diez muertos, más de un millón de evacuados y graves daños aún sin cuantificar.
Dennis, que entró a Cuba el viernes pasado por la provincia suroriental de Cienfuegos, pasó por varios territorios del centro y salió al filo de la medianoche por un punto entre las localidades de Boca de Jaruco y Brisas del Mar, en la provincia de La Habana.
En todo el país fueron evacuadas 1,5 millones de personas, más de 260.000 en La Habana, y de acuerdo con informes de la televisión estatal, algunas han regresado a sus lugares de residencia.
El centro de La Habana, al igual que toda la ciudad y los 19 municipios de la provincia de igual nombre, llevaban ayer casi 22 horas sin electricidad y no se avizoraba que se restablezca en breve.
También en Haití
En Haití, el sistema ciclónico provocó la muerte de al menos nueve personas, según las autoridades.
Antes, el huracán ya había azotado Haití y se prevé que la cifra pueda aumentar por la caída de un puente y por un número indeterminado de desaparecidos.