Si el presidente de la Repúbica, Alfredo Palacio, pide que las Fuerzas Armadas regresen a la Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE), la respuesta del Ministerio de Defensa, sería negativa. Así lo aseguró esta mañana el titular de esta cartera, Solón Espinosa, quien sostuvo que no le conviene a la institución militar retornar a dicha situación.
En declaraciones para Teleamazonas, Espinosa criticó la decisión tomada por el gobierno del ex mandatario Lucio Gutiérrez, de entregar el manejo de las aduanas a los uniformados. “El ministro de Defensa (de entonces, Nelson Herrera) debió decirle al Presidente que no ordene ese tipo de cosas que atentan contra la imagen de la institución militar”, apuntó.
Publicidad
El Secretario afirmó que no es culpa de las Fuerzas Armadas “que no hayan podido en años estructurar una institución como las aduanas, que siempre ha sido manejada por la corrupción”.
En una cita efectuada el 17 de mayo pasado, la CAE presentó a la presidenta del directorio de la entidad y directora del Servicio de Rentas Internas (SRI), Elsa de Mena; y a Manuel Zapatier, del Comando Conjunto de las FF.AA., en representación del Ministerio de Defensa, el plan bajo el cual los militares tenían que salir de la entidad en dos meses.
Publicidad
Aunque los pormenores del proceso no fueron difundidos, el gerente de la CAE, Juan Reinoso, manifestó que la salida de los militares de la Corporación será de manera organizada “porque no se trata de la desvinculación de personas, sino de una institución que ingresó vía decreto presidencial”.
Mientras este proceso se realiza, funcionarios de la Contraloría General del Estado continuarán revisando documentos e informes financieros de la CAE y se prevé que a más tardar en julio emitan un informe sobre la administración militar.