La colonia alemana Dignidad en Chile, cuyo fundador, el ex nazi Paul Schaefer está preso acusado de violaciones a los derechos humanos, se expone a un duro castigo por ocultar el mayor arsenal descubierto desde que concluyó la dictadura de Augusto Pinochet, informaron fuentes oficiales.
“La ley sobre seguridad interna del Estado castiga con cárcel a quienes atenten contra el orden interno o se organicen en asociaciones ilícitas para propiciar la subversión”, advirtió el subsecretario del Interior, Jorge Correa Sutil.
Publicidad
“Es una organización que se presentó al país como una entidad benefactora y que claramente se muestra ahora como una entidad que cometió una multiplicidad de delitos, entre ellos de carácter político y con un armamento digno de un ejército”, dijo Correa.
La policía descubrió subametralladoras, fusiles, minas, lanzacohetes y otras armas en un depósito subterráneo de la Villa Baviera, donde viven 300 alemanes y sus descendientes que integran la colonia Dignidad.
Publicidad
Los agentes de la policía también encontraron documentos con informes personales sobre opositores a la dictadura de Pinochet.
El ex colono del enclave alemán Wolfgang Kneese dijo ayer que el hallazgo “es parte” de lo que esconde la comunidad.
Kneese, cuyo nombre en Chile era Wolfgang Muller, se fugó en 1966 de Colonia Dignidad y ha declarado contra sus principales cabecillas, a los que acusó de sodomización, pederastia y otras violaciones de los derechos de las personas.