En un proyecto de construcción trabajan obreros con diferentes oficios, dependiendo de las características de la obra.

Albañiles, carpinteros, fierreros y oficiales son los más comunes dentro del trabajo de edificación.

Publicidad

Son ellos mismos los que explican que, en la mayoría de las ocasiones consiguen trabajo a través de ‘los maestros’, como denominan a las personas que vigilan su labor.

‘Los maestros’ tienen relación directa con los contratistas (en obras pequeñas) o con los técnicos (en proyectos mayores).

Publicidad

“Ellos buscan la gente que necesitan, porque los conocen o saben cómo trabaja”, explica Ivo Plúas, quien labora en la construcción de la fase II del Malecón del Salado.

Los contratistas (personas naturales o jurídicas) son los encargados de la ejecución de las edificaciones determinadas por los contratantes.

La mayoría de los obreros trabaja más de diez horas diarias. Su salario depende de la labor que realice y del proyecto en el que se desempeñe.

Los oficiales (ayudantes) ganan aproximadamente 50 dólares por trabajar seis días a la semana.

Albañiles, carpinteros y fierreros ganan $ 70, en promedio, por la misma labor.
Algunos reciben pago en efectivo; otros, en cheque. En algunos proyectos los empleados tienen  una tarjeta de débito para obtener su dinero en los cajeros automáticos.

Según el gerente de la Fundación Siglo XXI, Wilfrido Matamoros, “en la rama de construcción se debe pagar el fondo de reserva desde el primer día que empiece a trabajar”.

El funcionario explica que normalmente se indexa al salario los beneficios de ley como el decimotercero y decimocuarto para no perjudicar a los trabajadores eventuales que se contrata.