El ex presidente colombiano y ex secretario general de la OEA, César Gaviria, no descartó su eventual candidatura para las próximas elecciones, aunque aseguró que ese no es su propósito como nuevo jefe del Partido Liberal.
“No quiero ser candidato, pero no garantizo nada porque ya la vida me llevó a ser presidente sin pretenderlo”, dijo Gaviria el lunes a Radio RCN.
Gaviria llegó a la Presidencia de Colombia en 1990, tras tomar las banderas del candidato Luis Carlos Galán, que fue asesinado un año antes por sicarios contratados por el cartel de Medellín.
El fin de semana, el ex mandatario (1990-1994) se convirtió en el jefe único del Partido Liberal, que se encuentra haciendo una férrea oposición al gobierno del presidente Alvaro Uribe, a quien acusan de no frenar el avance de los grupos paramilitares de extrema derecha.
Uribe aspira a reelegirse el 2006 para otro período de cuatro años, pero todavía está pendiente un fallo de la Corte Constitucional que debe ratificar la validez o no de una reforma del Congreso que abrió camino a esa posibilidad. La misma reforma permitiría a Gaviria volver al poder.
También este lunes, el candidato presidencial de izquierda y ex guerrillero Antonio Navarro, visitó una zona de fuerte influencia paramilitar en el noroeste del país, en su propósito de hacer campaña en regiones donde incluso operan grupos armados ilegales.
Eso es lo queremos hacer, ir a todo el país. Espero que no haya obstáculos, dijo Navarro a la prensa, a su llegada al aeropuerto de Montería, capital del departamento de Córdoba.
Sin embargo, reconoció que existe temor en su equipo de campaña por sus desplazamientos.
El senador Navarro es candidato del Polo Democrático Independiente, la principal fuerza política de izquierda del país, y un ex combatiente de la guerrilla del M-19 que se desmovilizó hace 15 años.
Aunque prácticamente no aparece en las encuestas, Navarro es una de las principales voces de la oposición al gobierno de Uribe, quien de presentarse a la reelección en el 2006 obtendría una amplia victoria frente a cualquiera de sus competidores.