Uruguay sigue sin lograr un triunfo ante Venezuela, pero al menos se llevó un empate 1-1 el sábado en la 14  fecha de la eliminatoria sudamericana de la Copa Mundial de Alemania 2006.
 
El goleador Diego Forlán abrió el marcador a los 2 minutos. El atacante venezolano Giancarlo Maldonado emparejó la pizarra a los 73.
 
El seleccionado venezolano con el empate mantuvo la racha positiva exhibida ante Uruguay en sus anteriores dos compromisos.
 
En agosto del 2001, Venezuela como local venció 2-0 por las eliminatorias de Corea-Japon 2002.
 
En la vuelta inicial de la actual eliminatoria, los venezolanos golearon 3-0 a Uruguay en su feudo, el mítico estadio Centenario. Esa derrota fue lo que desató la crisis que terminó en la destitución del técnico Juan Carrasco y la llegada de Jorge Fossati, con quien la selección ha ido repuntado.
 
Uruguay y Venezuela que son rivales directos en la eliminatoria, quedaron con 17 y 15 puntos, respectivamente.
 
La Celeste jugó con un hombre menos a partir de los 29 minutos, cuando el lateral Carlos Diogo fue expulsado luego de una fuerte falta advertida por el juez de línea, el argentino Juan Rebollo.
 
Los uruguayos en la 15  fecha de la eliminatoria se toparán el martes con Perú, mientras que Venezuela visitará el miércoles a Chile.
 
Uruguay mostró poco a lo largo del encuentro, pero se las arregló para marcar en la primera oportunidad que le dio Venezuela.
 
El equipo local, por su parte, no se encerraron atrás y buscaron afanosamente emparejar el marcador, lo que logró al promediar los 73 minutos con un potente disparo de Maldonado desde el borde del área.
 
Los venezolanos dominaron por largos pasajes el complemento, mientras que los visitantes terminaron pidiendo la hora.
 
El partido se disputó en el estadio José Encarnación Romero de Maracaibo, a unos 600 kilómetros al oeste de Caracas, ante unos 25.000 aficionados.
 
Alineaciones:
 
VENEZUELA: Rafael Dudamel, Héctor González, Alejandro Cichero, José Rey, Jorge Rojas (Jonay Hernández, 68), Leonel Vielma (Gabriel Urdaneta, 39), Luis vera, Ricardo David Páez (Cristián Casseres, 64), Giancarlo Maldonado, Juan Arango y Ruberth Morán.