La ex ministra de Relaciones Exteriores y precandidata presidencial en Chile, Soledad Alvear, anunció su retiro de las elecciones que se disputarán en diciembre del 2005.

Alvear era la candidata del partido Democracia Cristiana, que forma parte de la coalición de izquierda Concertación que gobierna el país desde la salida de Augusto Pinochet.

Publicidad

Con la decisión de Alvear, la otra precandidata de la Concertación, Michelle Bachelet, tiene el camino libre para representar a la alianza en los comicios presidenciales.

La demócrata cristiana dijo que su decisión se debe a que busca "el bien de la Concertación y del país", y a que quiere fortalecer la candidatura de Bachelet.

Publicidad

"Hace pocos minutos se lo comuniqué a las autoridades de mi partido y a Michelle Bachelet. De esta forma Michelle Bachelet es la candidata única de la Concertación y la futura presidenta de Chile", declaró Alvear.

El corresponsal de la BBC en Chile señaló que Alvear había tenido un porcentaje muy bajo en las últimas encuestas.

Los sondeos otorgaban a Alvear un 30% frente a un 70% de Bachelet.

Apoyo total
Después de conocer la renuncia de Alvear, Bachelet se mostró confiada en que contará con el apoyo de quien hasta ahora era su principal contendiente.

"Tengo la certeza de que podremos contar con ella y su equipo para trabajar en un proyecto y en una plataforma de gobierno común de manera de poder dar respuesta a los desafíos que un futuro gobierno tiene", declaró Bachelet.

Entre tanto, el gobierno chileno aplaudió la decisión de Alvear.

"Hemos sido testigos de un acto de grandeza, de desprendimiento, de gran generosidad y sentido patriótico que es reflejo de la trayectoria de la candidata Soledad Alvear", indicó Osvaldo Puccio, portavoz del gobierno.

Ahora, Michelle Bachelet debe pelear por la presidencia contra los dos candidatos de la derecha chilena, el ex alcalde de Santiago, Joaquín Lavín, y el empresario Sebastián Piñera.