Los sindicatos de IBM en Europa, Estados Unidos y Japón se movilizaron este lunes en una jornada internacional de acción contra el plan de restructuración del grupo informático estadounidense, que prevé 13.000 supresiones de empleo en todo el mundo, sobre un total de 329.000.
"Tras la deslocalización del sistema de producción, ahora llega la deslocalización de los cerebros: los ingenieros son enviados a Chequia, Hungría, Rumanía, Bielorrusia, India, Filipinas", lamentó en Francia la sindicalista Annie Jarry (de la central CFDT), en una manifestacón ante la sede de IBM, cerca de Paris.
En Estados Unidos, los empleados de la fábrica de Arlington (Vermont, noreste) mantuvieron 10 minutos de silencio: su sindicato Alliance no es reconocido, y no tiene por tanto el derecho de convocar a una huelga.
Los asalariados de IBM fueron invitados por los sindicatos a vestirse simbólicamente de negro -en signo de duelo por los empleos perdidos- y de azul, ya que el grupo es llamado "Big blue".
En Japón, el sindicato JMIU pidió información a la dirección sobre los detalles de la restructuración a nivel local, aunque no obtuvo respuesta.
En efecto, la amplia restructruración anunciada desde Nueva York hace unas tres semanas, no incluye ninguna precisión sobre sus efectos en cada país afectado.
En Francia, donde se registró la mayor movilización, 40% a 60% de los empleados suspendieron su trabajo, firmaron peticiones y manifestaron en los alrededores de los 11 sitios de producción, donde cerca de 1.000 empleos están amenazados.