El delantero del club Sao Paulo, Grafite, fue homenajeado este viernes en sesión extraordinaria del Senado Federal de Brasil al ser considerado símbolo de la lucha contra el racismo en el marco del aniversario de la abolición de la esclavitud en este país.
 
Edinaldo Grafite Batista, recibió en Brasilia el homenaje en el marco de la actividad realizada por la Subcomisión de Igualdad Racial e Inclusión en el Plenario para discutir cuestiones raciales en esta fecha.
 
Grafite fue convertido en símbolo antirracista luego que denunció ante la policía y la justicia al defensor argentino Leandro Desábato (Quilmes de Buenos Aires) por ofensas racistas durante un partido de Copa Libertadores de América, el 13 de abril en Sao Paulo.
 
"No todas las personas tienen la misma visibilidad que yo tengo por ser jugador de fútbol. Pero pido el mismo respaldo que tuve para todos los que sufren discriminación. Esa es una lucha que estoy iniciando a partir de hoy", dijo Grafite en su discurso ante el Senado.
 
El jugador no participó del entrenamiento del club a raíz de la invitación para presentarse en Brasilia, donde se presentó de impecable traje gris y los senadores le recibieron de pie, con el himno nacional y bajo cortina de aplausos.
 
Grafite recibió el voto de solidaridad del Senado por su actitud frente a un acto racista.
 
"En este momento en que vemos una ola creciente de actos racistas en el mundo entero, con el agravante de esos incidentes ocurridos en el medio deportivo, no podemos dejar de enaltecer la actitud de este atleta que valientemente se posiciona contra la discriminación y la injuria del racismo", dijo el senador Paulo Paim (gobernante Partido de los Trabajadores, PT).
 
El atacante abrió en el fútbol sudamericano la polémica por el tema del racismo tras sus denuncias contra Desábato, quien fue detenido al término del partido Sao Paulo-Quilmes en el estadio Morumbí paulista y fue liberado luego de 37 horas en prisión al pagar una fianza de 10.000 reales (más de unos 4.000  dólares).
 
Grafite le acusó entre otras cosas de decirle "negro de mierda" y para abandonar Brasil Desábato debió firmar un compromiso de presentarse al proceso en Brasil.
 
Este jueves el seleccionador de Portugal y ex timonel de Brasil, Luiz Felipe Scolari, sostuvo que no existe racismo dentro de las canchas de fútbol sino mucha "payasada" al referirse indirectamente al caso.
 
"Fuera del campo se tiene que tomar alguna actitud. Pero dentro del campo es una gran payasada; el intercambio de palabras es otro. No hay nada de racismo", dijo.