El Parlamento de Ecuador eligió este miércoles a Alejandro Serrano vicepresidente de la República tras la crisis política que  derivó en el derrocamiento del entonces presidente constitucional Lucio Gutiérrez, el 20 de abril pasado.
 
El presidente del Legislativo, Wilfrido Lucero, indicó que Serrano fue  elegido con el voto de 63 de los 92 diputados presentes en la sesión, que se  extendió hasta la noche del miércoles.
 
Agregó que Berenice Cordero, que figuraba entre los candidatos para el  cargo, captó 15 votos, mientras que las abstenciones sumaron 14.
 
El nuevo mandatario de Ecuador, Alfredo Palacio, había presentado una terna  de candidatos para la vicepresidencia ante el unicameral Parlamento (con 100  curules), el cual hizo la elección como establece la Constitución tras la  sucesión presidencial.
 
La terna estaba presidida por Serrano, ex alcalde de la ciudad andina de  Cuenca, 310 km al sur y la tercera más importante del país.
 
También incluyó a dos mujeres: Cordero, ex funcionaria de Unicef, y Mae  Montaño (de la provincia costera de Esmeraldas, al noroeste y fronteriza con  Colombia), que se destacó en la modernización del puerto marítimo de  Esmeraldas, la capital provincial.
 
Serrano tuvo el respaldo de los principales bloques parlamentarios como el  Partido Social Cristiano (PSC, derecha), del ex presidente León Febres Cordero  (1984-1988), e Izquierda Democrática (ID, socialdemócrata), del ex mandatario  Rodrigo Borja (1988-1992).
 
Antes de la elección, Palacio manifestó que tiene la intención de  "reforzar" la vicepresidencia y que incorporará al segundo mandatario a la  tarea del Ejecutivo.
 
"Lo que haría es entregarle el frente social", añadió.
 
El 20 de abril pasado, Palacio dejó la vicepresidencia de la República para  asumir la primera magistratura luego que el Congreso derrocó a Gutiérrez al  aplicar la Carta Magna para declarar el abandono del cargo y dar paso a la  sucesión presidencial.
 
La Constitución nacional establece que "en caso de falta definitiva del  vicepresidente, el Congreso Nacional elegirá su reemplazo, con el voto conforme  de la mayoría de sus integrantes (51 de los 100 diputados), de una terna que  presentará el presidente de la República".
 
Agrega que "el vicepresidente elegido desempeñará esta función por el  tiempo que falte para completar el período de gobierno".
 
El actual período constitucional de cuatro años concluirá el 15 de enero de  2007, debiendo celebrarse comicios generales en el segundo semestre de 2006.
 
Después de ser elegidos en binomio, Gutiérrez y Palacio se distanciaron por  diferencias políticas y sociales, por lo que el entonces vicepresidente fue  relegado de la acción del Ejecutivo.