Luego que Pacifictel aprobara el presupuesto 2005 para el servicio 911, que atiende llamadas de auxilio de la provincia del Guayas, los directivos de la Fundación 911 apuntaron sus pedidos al Fondo de Solidaridad, que maneja las acciones de la empresa telefónica. Mientras, los operadores de este servicio de emergencia han llegado ya al cuarto mes sin recibir sueldos.

Mediante un convenio firmado en 1999, Pacifictel se comprometió a dar un aporte voluntario mensual de 10.000 dólares, que luego aumentó a 15.000 dólares, único ingreso de la Fundación 911. Esta es la quinta ocasión, según empleados del 911, que Pacifictel se atrasa en sus pagos.

Publicidad

Poco antes de la reciente caída presidencial, el ex gobernador del Guayas, Efrén Roca, convocó a instituciones públicas y privadas a una reunión, el martes pasado, para conseguir recursos para el 911. Sin embargo, con el cambio de gobernador, esa reunión no tuvo nueva fecha.

“Sabemos que ya está autorizado por el Fondo de Solidaridad y por el directorio de Pacifictel el pago de 60.000 dólares al 911. Ahora estamos en compás de espera por los cambios en Pacifictel”, dijo el lunes Jorge Martínez, jefe de operaciones del servicio de emergencia que coordina acciones con otras entidades de socorro.