“Los errores y las violencias no pueden ser corregidos con otros errores y otras violencias”, señala la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) en un comunicado de prensa, al comentar las últimas resoluciones del Ejecutivo y el Legislativo.
El secretario de la CEE, monseñor Luis Antonio Sánchez expresó lo que señala el texto: La destitución de la Corte Suprema de Justicia, mediante el recurso a procedimientos contrarios a los señalados en la norma fundamental, ha venido a agravar una situación ya existente de caos político y social y de incertidumbre legal.
Publicidad
“Las interpretaciones forzadas de las normas constitucionales han llevado a la situación general del país a extremos altamente peligrosos para el orden democrático”.
La CEE rechaza firmemente el maltrato a la Constitución y a la división de las funciones del poder público, como abierto atentado contra las bases de la democracia”, anota.
Publicidad
Añade que la situación presente causa graves lesiones al bien común y puede degenerar fácilmente en la anarquía y en la dictadura.
La Iglesia exige de los poderes del Estado reconsiderar su proceder y que sus decisiones se encaminen dentro del orden constitucional. Pide a los ciudadanos buscar una concertación pacífica. “Es hora de pedir a Dios que todos los ecuatorianos (...) realicemos esfuerzos para que prevalezcan la cordura, la democracia, la equidad y la unidad”, dice.