Miguel Rodríguez Orejuela, uno de los jefes del disuelto cartel colombiano de las drogas de Cali, se declaró este jueves inocente de los cargos presentados en su contra por el gobierno estadounidense.
Rodríguez Orejuela, apodado "El Señor", compareció hoy ante un tribunal de Miami (Florida) donde el juez encargado del caso, Federico Moreno, analizó de nuevo el problema que confrontan el acusado y su hermano, Gilberto, para contratar a un abogado privado.
"El Señor", de 61 años, no asumió responsabilidad por los cargos de conspiración para importar cocaína, conspiración para poseer cocaína con intento de distribución, "lavado" de dinero y obstrucción de la justicia, de los que se le acusa en EE.UU.
Su hermano Gilberto, alias "El Ajedrecista", de 63 años, también se declaró inocente en otra audiencia efectuada el pasado 29 de marzo ante el mismo magistrado.
Ambos están acusados del contrabando de más de 250 toneladas a cocaína a Estados Unidos.
Durante la vista de hoy, el juez Moreno examinó las dificultades que confrontan los Rodríguez Orejuela para probar la procedencia de los recursos financieros destinados a su defensa.
En los casos de narcotráfico, los jueces estadounidenses exigen que se compruebe la procedencia de los fondos de los acusados para poder pagar su defensa y en caso de no hacerlo, le asignan un abogado de oficio.
Los acusados, extraditados por Colombia, desean vender una casa que heredó la esposa de Gilberto Rodríguez Orejuela para costear al abogado, pero los fiscales estadounidenses argumentaron hoy que han surgido nuevas "interrogantes" sobre transferencias relacionadas con la residencia.
Moreno podría asignarle a los hermanos un abogado de oficio en caso de que no puedan utilizar el dinero proveniente de la venta de la casa, pero el juez se ha manifestado reacio a tomar esa decisión ya que serían los contribuyentes estadounidenses quienes terminarían pagando la defensa.
El tema del abogado de los Rodríguez Orejuela será analizado otra vez en una vista fijada para el próximo 11 de marzo.
El abogado que actualmente los representa, José Quiñón, dijo hoy que no obtenido permiso para cobrar sus honorarios y de no ser autorizado posiblemente se retirará del caso.
El juicio de los Rodríguez Orejuela está previsto que comience el próximo 30 de mayo.
Las acusaciones que afrontan ambos hermanos son el resultado de catorce años de investigaciones efectuadas por las autoridades estadounidenses, en el marco de la llamada "Operación Piedra Angular", que comenzó en 1991.
A través de ese operativo, las autoridades se incautaron de casi 50.000 kilos de cocaína y unos quince millones de dólares.
En Nueva York también afrontan cargos por conspiración para lavado de dinero.