El presidente estadounidense, George W. Bush, anunció este viernes la designación de Michael D. Griffin para dirigir la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) y su ambicioso programa de exploración espacial.
Michael Griffin, de 55 años, es actualmente responsable del Departamento de Estudios Espaciales del laboratorio de física aplicada de la Universidad Johns Hopkins, y reemplaza a Sean O Keefe quien renunció al cargo en diciembre, dijo la Casa Blanca en un comunicado.
En su carrera fue anteriormente ingeniero jefe de la NASA y adjunto de la división de tecnología para iniciativas de defensa estratégica lanzado por el ex presidente Ronald Reagan.
Griffin asumirá en momentos en que Bush fijó un ambicioso programa de exploración espacial que prevé una misión tripulada a la Luna a partir de 2015.
Para realizar las nuevas ambiciones que despiertan escepticismo en algunos expertos, O Keefe anunció en junio una reestructuración de la agencia espacial para racionalizarla y transformarla en una "agencia más reducida, más orientada" a lo esencial, como lo había recomendado una comisión de expertos.
Para financiar estos proyectos, la NASA obtuvo en noviembre un aumento de 800 millones de dólares en su presupuesto para 2005, hasta un total de 16.200 millones de dólares.
En febrero, el presidente Bush reafirmó sus ambiciones espaciales a largo plazo en el proyecto de presupuesto para 2006 requiriendo un aumento, extraño para un período de reducciones presupuestarias.
Gracias al éxito de los robots Spirit y Opportunity en Marte, la agencia espacial pondrá a punto las misiones robotizadas de exploración lunar desde 2008 para preparar la llegada de astronautas a la Luna.
La Nasa prevé también retomar en breve los vuelos de los transbordadores espaciales, entre el 15 de mayo y el 3 de junio, suspendidos desde la catástrofe del Columbia en febrero de 2003.
La reanudación de los vuelos fue pospuesta varias veces para poder responder a las condiciones de seguridad exigidas por la comisión de investigación sobre el accidente, pero también por los daños de las instalaciones de la NASA en Florida (sureste) luego de cuatro ciclones en septiembre.
Esos vuelos deberían permitir a la agencia espacial completar el armado de la Estación Espacial Internacional (ISS) para 2010.
Debería también asegurar el desarrollo del nuevo vehículo espacial tripulado, el "Crew Exploration Vehicule/CEV", cuyo primer prototipo hará un vuelo de ensayo en 2008 y entrará en servicio en 2014, según la agenda prevista por la NASA.
Por otra parte, la NASA suprimió, en su proyecto de presupuesto de 2006 los fondos necesarios para una misión que sirva para prolongar hasta 2010 el funcionamiento de Hubble, el primer telescopio en el espacio.