Al menos 129 personas resultaron heridas, ninguna de ellas de gravedad, por un choque de trenes registrado este jueves sobre un puente en el barrio de Palermo en Buenos Aires, informó Germán Fernández, director del servicio sanitario de la alcaldía.
Fernández reveló que 129 heridos fueron trasladados a diferentes centros de salud y 65 de ellos quedaron hospitalizados, pero ninguno presentaba cuadros graves.
El accidente se registró cuando una formación ferroviaria, que se detuvo minutos después de partir de la estación central de Retiro en Buenos Aires, fue embestida por otra por la parte trasera, indicó Gustavo Gago, portavoz de la empresa privada Trenes de Buenos Aires, a cargo del servicio.
El choque se produjo en pleno barrio porteño de Palermo, sobre un terraplén de unos siete metros, lo que dificultaba las tareas de evacuación de los heridos que realizaron los bomberos y personal médico.
Los bomberos debían caminar por las vías y bajar por la cuesta del terraplén hasta las ambulancias que están debajo de un puente cercano.
Según Gago, el accidente se produjo porque al parecer el maquinista del tren que chocó al otro detenido "no habría respetado la señalización" de parar la marcha.
Horacio Caminos, directivo y vocero del gremio La Fraternidad, que agrupa a los maquinistas de trenes, se declaró en "estado de alerta" tras la acusación de Gago y denunció que "el 70% del material de la empresa es obsoleto".
Caminos señaló que la empresa "es imprudente en atribuir el hecho a una falla humana de un maquinista, apenas se produjo el accidente, sin las pericias técnicas".
Los portavoces de la empresa indicaron que en el trayecto del accidente los trenes marchan a unos 40 km por hora y últimamente menos porque se están haciendo trabajos de renovación de vías.
La escasa velocidad habría evitado una mayor cantidad de heridos o víctimas fatales.
Los ferrocarriles fueron privatizados durante el gobierno de Carlos Menem (1989/1999).
El Gobierno había prometido que quitaría las concesiones a las empresas que no cumplan con los servicios de manera adecuada y en los términos de los contratos.