Habitantes de los bloques familiares del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), ubicados en la Av. Quito y Venezuela, con pancartas, protestaron ayer en contra de las órdenes de desalojo de las que fueron notificados.
Los bloques, construidos hace más de 30 años, alojan a más de 80 familias, de las cuales unas 50 tienen juicios por desalojo o embargo. Según ellos, 25 esperan recibir esas notificaciones esta semana.
Publicidad
Aníbal Velasco, con 23 años viviendo en el bloque 1, está en desacuerdo con las acciones legales que enfrentan. Asegura no encontrarse en mora con el IESS, aunque no paga el canon de arrendamiento propuesto por la institución.
Afirmó que antes cancelaba $ 65 y ahora le quieren cobrar $ 250. “No es un valor que se ajuste con el tipo de vivienda que tenemos, no han hecho arreglos y por dentro los edificios están deteriorados”.
Publicidad
La petición de quienes habitan estos bloques multifamiliares es que el gobernador del Guayas, Efrén Roca, además de un delegado de inquilinato y un representante del IESS fijen precios justos y de acuerdo al sitio que habitan.
Esther Santana recibió la semana pasada una orden de desalojo. Ella vive en el bloque 2 hace nueve años. Trabaja para el IESS y, según dijo, no está en condiciones de pagar el valor que le han fijado de arrendamiento.
Inquilinos, como Alfredo Miller, opinan que los desalojos responden a intereses políticos del director del IESS, Gregory Gines, puesto que los departamentos que ya fueron desocupados anteriormente, los habitan miembros del partido Movimiento Popular Democrático, expresó Miller.
Este Diario intentó ayer comunicarse telefónicamente con Gines, pero no se pudo contactarlo.