Me encuentro en Alemania, y me pregunto: ¿por qué razón y motivo cobran en Ecuador por los envíos de cartones, si ya acá lo hacemos, por ejemplo, al pagar por 20 kilos de peso, 80 euros? Allá no deben también cobrar. Además, a mí me perdieron dos envíos que hice a mi familia en Ecuador.
Trabajo limpiando pisos y debo sacrificarme mucho, inclusive ando con temor de que me lleven detenida cuando salgo, y no es justo que a los emigrantes ecuatorianos, nuestros compatriotas en Ecuador nos hagan esto.
Nancy Violeta Cantos Guerrero
Munich, Alemania
Hasta el 8 de febrero del 2005, enviar una carta o una postal a Europa costaba $ 1,05; a partir del 9 de febrero cuesta $ 3,00, casi el 300% de aumento por un país que declara oficialmente una inflación de 1,98%.
Publicidad
Parece sinceramente tan exagerado que podría incluirse en el famoso Libro Guinness del cual todos hablan, por que el récord del mundo está batido. Fuera de la ironía, ¿cuales serán las consecuencias de este aumento? Los turistas extranjeros que pagan entre 70 y 80 centavos por una postal, no van a comprender esta diferencia y ni van a comprar más una postal (un negocio que se va a perder), sobre todo que con la gran “eficacia” del correo ecuatoriano la carta o postal llegará a su destino final (en el caso que llegue) al menos tres semanas después del retorno del turista a su país. Ese turista preferirá poner una estampilla de su país y poner la postal en el buzón a su regreso.
Yo recibo cartas y revistas de Europa por las cuales pago un transporte aéreo con 30 días de atraso, regularmente, y las cartas que mando, cuando no se pierden, demoran tres semanas para llegar.
Cartas enviadas desde Europa hasta aquí, pagan entre 70 y 80 centavos. En el interior del país son 40 centavos y se distribuyen en 24 horas a su puerta. En lugar de aumentar desmesuradamente las tarifas, sería mejor preocuparse de la eficiencia del servicio. ¿Qué piensan ustedes?
Publicidad
Guy Rosa Vignol
La Libertad