El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Rudd Lubbers, ha presentado su renuncia al cargo tras el escándalo por acoso sexual en su contra, informaron hoy fuentes oficiales.
El ex primer ministro holandés, que inició su mandato como Comisionado del Acnur en enero del 2001, presentó su renuncia en una carta enviada hoy al secretario general de la ONU, Kofi Annan, dijo un portavoz.
"Dimito como Alto Comisionado", reza la carta enviada al secretario general de Naciones Unidas, en la que Lubbers también menciona las presiones a las que se ha visto sometido tras el escándalo.
El año pasado, Lubbers fue acusado de acosar sexualmente a una empleada, pero Annan no tomó medidas inmediatas tras la investigación oficial.
El caso surgió de nuevo el viernes pasado, cuando el diario londinense The Independent informó que Lubbers fue declarado culpable de los delitos de acoso e intimidación.
El rotativo había divulgado un comunicado confidencial interno de 15 páginas del Acnur, según el cual el propio Annan, tras ser asesorado por los servicios internos legales, reprendió severamente a Lubbers, pero sin tomar acciones en su contra.
Lubbers ha negado que acosó a una empleada de la agencia, que acusó al Alto Comisionado de tomarla por la cintura y presionar su entrepierna contra ella a la salida de una reunión en Ginebra el 18 de diciembre del 2003.
El político holandés es el noveno comisionado en la historia del Acnur, y sustituyó en el cargo a la diplomática y académica japonesa Sadako Ogata.
Lubbers debía completar un período de tres años para dirigir una las principales agencias humanitarias, que cuenta con un personal de más de 5.000 funcionarios alrededor del mundo.
Acnur ofrece servicios a una población estimada de 22,3 millones de personas en 120 países.
Cuando Annan lo nombró para el cargo, dijo que Lubbers contaba con un "extraordinario historial de logros a alto nivel", a la vez que elogió su trayectoria como investigador y académico, y como participante activo en el trabajo de varias organizaciones privadas y no gubernamentales.