Estados Unidos rechazó el protocolo de Kioto,  que entrará en vigor este miércoles, por "muy buenas razones", afirmó este  martes el portavoz de la Casa Blanca, quien aseguró que Washington se encuentra  a la vanguardia de la investigación sobre el cambio climático.
 
"El Senado estadounidense se expresó muy claramente hace varios años sobre  el protocolo de Kioto y votó por unanimidad el rechazo a este enfoque, por muy  buenas razones", dijo a la prensa Scott McClellan.
 
El portavoz de la Casa Blanca no precisó cuáles fueron esas razones y en  cambio enfatizó los esfuerzos realizados por Estados Unidos para enfrentar el  problema.
 
"Bajo esta administración, nos hemos comprometido como nunca antes para  reducir (las emisiones de) gases de efecto invernadero, de un modo que permita  a nuestra economía seguir progresando", afirmó.
 
"Continuamos avanzando muy enérgicamente para responder al cambio  climático. Es un tema serio. Es un tema que la administración toma muy  seriamente", agregó.
 
"Nos queda mucho por aprender sobre la ciencia del cambio climático, pero  esta administración trabaja para hacer avanzar la ciencia y para aprender más  ella misma sobre el cambio climático y sobre sus efectos en el mundo", agregó.
 
El protocolo de Kioto, que entra en vigor el miércoles tras haber sido  ratificado por 141 países, entre ellos 30 naciones industrializadas, busca  reducir las emisiones de gases causantes de efecto invernadero de los países  industrializados en 5,2% de aquí a 2012, respecto a las cifras de 1990.
 
El documento no fue suscrito por Estados Unidos ni por Australia, que temen  que estas medidas tengan efectos negativos sobre sus respectivas economías.