¿Qué metas o deseos espera que se realicen durante este año 2005?
Los ecuatorianos nos aferramos a que sea mejor que el anterior. Está bien el optimismo -es la única esperanza por un futuro mejor- pero a medida que los días del 2005 transcurren, la desilusión se manifiesta, siendo la misma realidad del año anterior: los de siempre disputándose el poder para sus beneficios personales; y observamos el desengaño y la miseria que nos someten y llevarán al caos.
Esperamos, y ya es hora, que estos señores mediten, que al menos cumplan el 10% de lo que manifiestan en sus discursos de campaña; hagan algo por el país; dejen el revanchismos, odios; dialoguen; se escuchen y junten el porcentaje de buena voluntad de cada uno para que comience el cambio para bien de esta y las nuevas generaciones que no tenemos ninguna culpa de ser ecuatorianas, y con buena voluntad y decisión puedan cambiar nuestra historia y salir hacia el desarrollo sostenido que nos merecemos.
Publicidad
Deseo y pido que Dios ilumine a nuestros líderes.
Colón V. Quiroz Ferruzola
Guayaquil
Un Guayaquil que avance cada vez con más obras, más progreso, limpio, con mucho movimiento que está haciendo posible un cambio.
Que cada uno de nosotros queramos ver una ciudad brillante en todo aspecto, y no esperar de las autoridades cosas que cada uno tiene que cambiar.
Publicidad
En este año nuevo forjémonos metas claras como individuos, familias; propongámonos a ser más solidarios. Somos nosotros los que debemos empezar por ese cambio interno del alma, para vivir con más integridad y ayudar al prójimo como a un hermano.
María Isabel Reynoso
Guayaquil
Al empezar un nuevo año nos preguntamos si estamos en el camino al nuevo Ecuador que todos soñamos.
Publicidad
Muchos dirán que no es así, que seguimos igual que antes, porque tan solo ven su medio inmediato donde prima la incompetencia y la delincuencia, y tan solo leen noticias escandalosas o espeluznantes a las que dan prioridad nuestros medios de comunicación, noticias de coyuntura circunscritas a enfrentamientos políticos y hechos de sangre.
Hoy el futuro del país se está definiendo ya no en los oscuros y a menudo corruptos corredores del poder, o en componendas políticas, amenazas, o en violencia, rezagos de un pasado agonizante, últimos estertores de una sociedad que fracasó.
El futuro lo están definiendo jóvenes capacitándose en ser más productivos y competitivos, conscientes de sus posibilidades y retos, abiertos al internet y cerrados a un pasado de desilusiones.
Jóvenes educados como nunca antes se habían educado los ecuatorianos. En unos pocos años tomarán en sus manos el timón de la economía, y luego el del Estado, reemplazando con dignidad y seguridad la sociedad angustiada, corrupta e incompetente que heredaron de sus mayores. ¡Brindemos por esa patria nueva!
Publicidad
Joaquín Martínez Amador
Guayaquil
Quiero prometerme que en este nuevo año seré más juicioso, para poder disfrutar más de todas las cosas buenas que tiene este mundo, y que hay en abundancia.
No daré cabida a generar odios, ni bajas pasiones.
Prometo no permitir que el trabajo me agobie como para olvidarme de mis seres.
Las experiencias me ayudarán a ser más flexible al juzgar a mis semejantes, aun cuando haya visto en unos su maldad.
Proyectémonos en el horizonte del tiempo con pasos firmes, hacia un mañana mejor con la ayuda de nuestro Creador.
Alfredo Sánchez Ycaza
Guayaquil
Preguntas Abiertas
¿Está de acuerdo con la disposición de que se pida nota de venta a los vendedores ambulantes?
¿Debe reformarse la ley para que no se dé libertad -por falta de denuncias- a los estruchantes y demás rateros reincidentes?
Escoja una pregunta. Envíe la respuesta con su firma, nombre completo, números de teléfono y cédula (fotocopia de esta). Indique desde qué ciudad nos escribe.