Los servicios de seguridad han frustrado un ataque planeado en Londres similar al del 11 de marzo en Madrid por parte de extremistas islámicos, dijo este jueves el jefe de la policía de la capital británica.
 
"Gracias a Dios hasta la fecha, y hemos tenido que trabajar muy duro, hemos frustrado los ataques", dijo el comisario de la Policía Metropolitana, sir John Stevens, a la BBC.
 
Al preguntarle si sus hombres habían detenido un ataque de una escala similar al de Madrid, añadió: "Sí, no lo puedo comentar debido a los procesos judiciales, pero sí, hemos detenido un Madrid".
 
Los atentados del 11 de marzo en trenes de cercanías en plena hora punta dejaron 191 muertos en el ataque más devastador de la historia moderna de España, sólo tres días antes de las elecciones generales.
 
Los autores dijeron que representaban a Al Qaida en Europa.
 
Stevens dijo que "un número" de ataques habían sido frustrados en Londres y "cientos" de supuestos extremistas habían sido procesados en los tribunales británicos, según los extractos difundidos en la página web de la BBC.
 
El comisario no aportó más detalles.
 
Como otros altos funcionarios públicos, reiteró que Gran Bretaña era un objetivo prioritario para los radicales: "El riesgo de un ataque en Londres no ha cambiado. Un ataque aún es inevitable".
 
El mes pasado, la jefa del servicio de seguridad británico MI5, Eliza Manningham-Buller, también advirtió: "Podría haber importantes ataques como sucedió en Madrid este año".
 
Gran Bretaña es considerada un objetivo para extremistas islámicos debido a su apoyo al presidente estadounidense, George W. Bush, particularmente en Iraq.
 
Aunque no se han registrado ataques en suelo británico, la amenaza quedó patente el año pasado cuando un atentado suicida en un consulado en Turquía mató a 17 personas, entre ellos al cónsul general.
 
No obstante, los críticos acusan tanto a las autoridades británicas como a las estadounidenses de alarmismo, en parte para aumentar su poder.
 
Gran Bretaña ha detenido a más de 600 supuestos extremistas desde los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, pero ha acusado a menos de 100 y ha condenado sólo a quince.
 
El jueves, Gran Bretaña y Estados Unidos anunciaron un nuevo acuerdo para desarrollar conjuntamente tecnología antiterrorista.
 
El acuerdo, firmado por el ministro del Interior británico, David Blunkett y el vicesecretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, James Loy, permitirá mayor intercambio de información en asuntos de seguridad.