El presidente Álvaro Uribe goza de una popularidad del 67%, sin antecedentes en la historia del país.

La Cámara de Representantes del Congreso aprobó por mayoría la noche del martes pasado, la reforma constitucional que permite la reelección presidencial inmediata y por una sola vez.

Publicidad

Cada uno de los cinco artículos de la reforma fueron aprobados por un promedio de 115 votos a favor y 15 en contra, en el último de ocho debates que tuvo el proyecto en las dos cámaras.

La reforma establece que el presidente podrá iniciar su campaña de reelección cuatro meses antes de la elección y que no podrá utilizar recursos del Estado para tal fin.

Publicidad

Uno de los puntos polémicos fue la prohibición a los alcaldes y gobernadores para presentarse a los comicios.

Gustavo Petro, representante del Partido Democrático Independiente, denunció ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que dicha reforma va en contra del derecho a la igualdad para participar en las elecciones presidenciales del 2006.

Uribe y los congresistas a su favor defienden la reelección como un mecanismo para darle continuidad a las políticas del actual mandatario, ya que tiene una alta aprobación en las encuestas, en especial su política de “seguridad democrática” para combatir a los grupos armados ilegales.

Los partidos de oposición sostienen que la reforma concentra el poder del mandatario, a quien acusan de legislar en beneficio propio al cambiar las “reglas del juego” para la presidencia.

La reforma aprobada debe pasar a una comisión de conciliación entre las dos cámaras y luego a estudio de la Corte Constitucional, y si es aprobada, el gobierno deberá expedir una ley para garantizar a la oposición el acceso equitativo a los medios de comunicación y a la financiación de las campañas.

Difícil reelección
La situación económica hará que Uribe tenga que trabajar arduamente para conseguir una victoria que será más difícil que lo que sugieren las encuestas, dijeron políticos.

Deberá recorrer un complicado e incierto camino para ser candidato, extender su mandato hasta el 2010 y lograr convertirse en el primer presidente en ser reelegido en forma inmediata desde el libertador Simón Bolívar, en el siglo XIX.
Goza del respaldo de los mercados y de los inversionistas por su afán de impulsar reformas fiscales clave para el desarrollo económico.

Además, Uribe, de 52 años, quien ganó la presidencia en el 2002 con la promesa de combatir y derrotar a la guerrilla izquierdista, comienza a sufrir un deterioro de su popularidad por la percepción de que la economía de este país, de más de 40 millones de habitantes, no mejora, mientras se mantienen elevados niveles de desempleo y pobreza.