El Atlético de Madrid confía en que la presencia de Fernando Torres, totalmente recuperado de las molestias que le han impedido entrenarse con normalidad durante la semana, sea un aliciente suficiente para tratar de derrotar a un Zaragoza que llega al Calderón dispuesto a romper su mala racha como visitante.
Las ganas de jugar del internacional español obraron finalmente el "milagro" y Fernando Torres, que había sido sería duda para el encuentro durante toda la semana, podrá formar parte del once inicial de César Ferrando, en el que compartirá las labores ofensivas con el aragonés Salva Ballesta.
No podrá contar, sin embargo, el preparador rojiblanco con el defensa Juan Velasco, ni con los centrocampistas Peter Luccin y Ariel "Caño" Ibagaza, que no se recuperaron a tiempo de sus respectivas lesiones.
Estas bajas obligarán a Ferrando a modificar el equipo, en particular en la medular, donde tanto el francés como el argentino son indiscutibles en los planes del técnico valenciano.
De este modo, el Atlético encomendará la dirección del juego a la pareja formada por el argentino Diego Simeone y el uruguayo Marcelo Sosa, a los que apoyarán desde las bandas Jorge Larena, que actuará como interior diestro, y bien Nano o Antonio López, que se disputarán el carril izquierdo.
La ausencia de Velasco llevará al veterano capitán Carlos Aguilera al lateral derecho de una zaga, que completarán el colombiano Luis Perea y Pablo, como centrales, así como Sergi Barjuán, que jugará de lateral izquierdo.
Por su parte, el Zaragoza buscará en el estadio Vicente Calderón cambiar la historia de su pobre rendimiento fuera de casa, en donde solo ha obtenido un punto en partidos de liga hasta la fecha, por contra a su excelente comportamiento en La Romareda donde cuenta sus encuentros por victorias.
Esa doble personalidad "Doctor Jeckyll y Mister Hyde" del conjunto aragonés es un misterio hasta para los propios jugadores del Real Zaragoza, que no llegan a comprender las razones de tan abismal diferente.
La visita al estadio rojiblanco vuelve a abrir la incógnita de cómo se comportará el equipo que entrena Víctor Muñoz, y más teniendo en cuenta el precedente del pasado jueves, en el que el conjunto maño cayó derrotado en el partido de Copa de la UEFA contra el Austria Viena ofreciendo un pobre rendimiento y una actitud poco convincente.
Los precedentes de esta temporada fuera del estadio zaragozano no invitan a pensar que el conjunto aragonés sea capaz de romper esa dinámica, y más contando con la desventaja de que jugó el pasado jueves y que, teóricamente, podría notar el cansancio frente a los colchoneros.
Sin embargo, el hecho de que la eliminación copera del Zaragoza ha supuesto descargar el calendario de partidos puede ayudar a que los jugadores se centren en la liga y que cambie la tendencia negativa.
En el equipo maño el partido será especial para José María Movilla, que se enfrentará a su ex equipo por primera vez y que lo hará ante una afición que la pasada temporada coreó su nombre en más de una ocasión.
El que no podrá jugar será Javi Moreno: la cláusula de cesión impuesta por los rojiblancos, de 200.000 euros si juega mañana, ha sido determinante para que el Real Zaragoza impida que lo haga.
Es muy probable que Víctor Muñoz utilice para este encuentro al habitual equipo titular con el único cambio de Oscar por Javi Moreno y la posible presencia de Agustín Aranzábal en el lateral izquierdo en detrimento del paraguayo Delio Toledo.
Alineaciones probables:
Atlético de Madrid: Leo Franco; Aguilera, Perea, Pablo, Sergi; Jorge, Simeone, Sosa, Nano o Antonio López; Fernando Torres y Salva.
Zaragoza: Luis García; Ponzio, Alvaro, Milito, Toledo o Aranzábal; Galletti, Movilla, Zapater, Savio; Oscar y Villa.