Una ley que permite derribar aviones no  identificados que sobrevuelan sin permiso el territorio nacional y se resistan  a ser interceptados, entrará en vigor a partir del próximo domingo, informó  este viernes el Comando de la Aeronáutica brasileña.
 
Aunque la ley 9.614 data de 1998, fue recientemente reglamentada,  especificando los procedimientos que se adoptarán para en casos extremos la  Fuerza Aérea Brasileña (FAB) pueda hacer uso de la fuerza contra vuelos  ilegales cuya tripulación se resista a los llamados previos de advertencia.
 
La ley está dirigida básicamente a frenar el ingreso al espacio aéreo  brasileño de aeronaves dedicadas al narcotráfico.
 
En lo que va de este año, las autoridades brasileñas responsables de la  defensa aérea, han contabilizado un promedio de 13 vuelos irregulares por día,  según un informe del diario Folha de Sao Paulo.
 
En declaraciones al mismo diario, el comandante de la Defensa Aeroespacial  Brasileña, mayor Atheneu Francisco de Azambuja, advirtió que con la entrada en  vigencia de la ley, cualquier aeronave ilegal quedará expuesta a ser derribada,  inclusive si la tripulación argumenta que entre los pasajeros hay niños.
 
"Cualquier artificio que el traficante utilice no lo coloca por encima de  la ley. Usar niños como argumento no será un salvoconducto", puntualizó.
 
Para alertar sobre la entrada en vigencia de la ley y los riesgos a que se  exponen los tripulantes y pasajeros de vuelos ilegales, el Comando de la  Aeronáutica empezó a distribuir desde el inicio de esta semana 100.000 volantes  informando sobre la ley.
 
La ley establece nueve procedimientos para la interceptación de una  aeronave que esté sobrevolando ilegalmente el territorio brasileño.
 
Esos procedimientos van desde la verificación de si el vuelo es ilegal y  está utilizando rutas presumiblemente utilizadas por el narcotráfico, pasando  por el forzamiento para que la aeronave aterrice, hasta llegar al último  procedimiento de destrucción de la aeronave en vuelo.
 
Según establece la ley será el "último recurso a ser utilizado después de  que se compruebe la actividad ilícita del vuelo".