El equipo de periodistas del programa televisivo ‘Cuarto Poder’ renunció tras un enfrentamiento con el presidente Alejandro Toledo por la difusión de un video que presuntamente prueba que el partido oficialista falsificó firmas para inscribirse.
El pasado domingo ‘Cuarto Poder’ difundió un video que mostraba a Toledo, entonces candidato presidencial, celebrando en un restaurante con familiares y colaboradores “por haber realizado un trabajo exigente, concienzudo, desde las personas que han transcrito, digitado, y rechequeado (las firmas)”.
Publicidad
La agrupación País Posible de Toledo, hoy Perú Posible, es acusada de presunta falsificación de firmas para inscribirse como partido y terciar en la elección del 2000.
Tras la emisión del video, Toledo llamó a Carlos Espá, conductor del programa, para recriminarle, en vivo, por no haberle solicitado antes su versión y para explicar que al haber dicho que las firmas “fueron transcritas” se refirió al paso de los nombres de los firmantes, de las planillas a disquetes.
Publicidad
En una áspera discusión con Espá, conocido por su estilo incisivo, Toledo acusó al programa de realizar un “periodismo canallesco” y lo calificó de “cobarde”.
El lunes, el diario El Comercio de Lima, el más influente del país y que forma parte de América Televisión, dijo en su editorial que la denuncia del programa televisivo “fue insuficiente”.
“Hemos presentado nuestra carta de renuncia”, dijo Espá, la noche del martes al retirarse de las instalaciones de América Televisión, Canal 4, mientras que el director periodístico, Julio Aliaga, ex corresponsal de CNN, dijo que la dimisiones se presentaron porque “nuestros cargos son de confianza y cuando perdemos la confianza del canal tenemos que renunciar”.
José Antonio Miró Quesada, presidente de América Televisión, controlada por un grupo al que pertenecen además la colombiana Caracol TV CTV.CN y los diarios El Comercio y La República, aseguró que no ha recibido presiones del Gobierno para separar a los periodistas.