José Pekerman, quien ganó tres mundiales juveniles sub-20 de fútbol con Argentina, fue confirmado este jueves como el técnico de la selección mayor para dirigir a muchos de los jugadores que él mismo hizo vestir por primera vez la camiseta albiceleste.
"Afortunadamente esta casa (la Asociación del Fútbol Argentino) va a contar con el nuevo director técnico de la selección argentina que es el señor José Pekerman", dijo el presidente de la entidad, Julio Grondona.
"Le deseamos lo mejor, sabemos quién es, tiene una gran trayectoria y personalmente me siento muy feliz de que esté de vuelta con nosotros y le deseamos lo mejor", agregó.
Pekerman llegó a la selección después de la negativa del ex entrenador de Boca Juniors Carlos Bianchi para tomar las riendas que sorpresivamente abandonó el martes Marcelo Bielsa.
Pekerman, de 55 años, trabajó entre 1994 y 2002 como entrenador de las selecciones juveniles de la AFA y como director deportivo en el último tramo de su gestión.
"Estoy contento de estar acá nuevamente tratando de responder la confianza que me ha otorgado don Julio (Grondona)", dijo Pekerman.
"Sé de la responsabilidad que voy a asumir, y esa entereza me permite transmitirle a los jugadores, a muchos de los cuales conozco, que tienen que mantener el espíritu amateur que los llevó a la alta competencia", destacó.
Mitad de eliminatoria
El flamante entrenador nacional destacó como importante e idónea la gestión del renunciante Bielsa aunque reconoció que hay que mantener el esfuerzo porque "estamos en la mitad de la eliminatoria y el objetivo es el próximo mundial y sabemos que el último no fue nada bueno para nosotros".
Antes de su confirmación Pekerman habló con decenas periodistas y se refirió a los jugadores que conoció de juveniles y que ahora dirigirá en la selección mayor.
"Hay varios jugadores que se iniciaron conmigo, pero todos están dolidos por la salida de Bielsa. Los futbolistas tienen un sentimiento muy respetable, pero también hay que tener en cuenta qué necesitamos, en qué situación estamos y cuál es el proyecto para poder encaminar nuevamente un cambio. No es fácil", dijo.
El polifuncional Juan Pablo Sorín, uno de los jugadores más reconocidos en el ciclo Bielsa que brilló en las selecciones juveniles, dijo recientemente de Pekerman que "transmite tranquilidad y mentalidad ganadora, es un tipo estupendo".
"José siempre ha sido un técnico que sabe tratar al jugador y extraerle sus mejores cualidades", dijo también en su momento Juan Román Riquelme, uno de los grandes descubrimientos de Pekerman que actualmente juega en el Villarreal de España.
También estuvieron con Pekerman, entre otros, Javier Saviola, Walter Samuel, Pablo Aimar, Esteban Cambiasso y algunos más que están brillando en Europa.
En su paso por las selecciones juveniles Pekerman, después de trabajar en las divisiones menores de Colo Colo de Chile, ganó los mundiales sub-20 en Qatar95, Malasia97 y Argentina2001.
Pekerman, quien se está recuperando de una operación nasal a la que fue sometido la semana pasada por problemas respiratorios, estuvo trabajando hasta agosto, en un breve período, como director deportivo del club Leganés de la segunda división de España.
El técnico, más allá de los logros, construyó su identidad de buena persona a partir de su afinidad con los juveniles y con las autoridades de la AFA.
Paradójicamente, Pekerman fue el hombre que llevó a Bielsa a la selección cuando era director deportivo de selecciones de la AFA. Después del fracaso de Bielsa en el Mundial 2002, Grondona le recomendó al comité ejecutivo de la AFA la contratación de Pekerman, aunque después le renovó la confianza a Bielsa.
"Siempre he mantenido el contacto. No hay que olvidarse que yo recomendé a Bielsa por la afinidad que existía con el proyecto", declaró Pekerman.
Bielsa abandonó su cargo de entrenador argumentando que no tenía la energía suficiente para continuar su trabajo, poco más de dos semanas después de darle a Argentina la primera medalla de oro de su historia en el fútbol olímpico en los Juegos de Atenas.