El camino del presidente Álvaro Uribe hacia la reelección parece despejado por ausencia de un candidato de peso que aglutine a la oposición, afirmaron este domingo influyentes dirigentes políticos.
 
No veo un sustituto de Uribe, afirmó este domingo el ex presidente liberal Alfonso López Michelsen, al señalar que a menos de dos años de las elecciones presidenciales no hay candidatos que puedan aspirar con éxito a disputarle el poder.
 
Sin embargo, López Michelsen dijo en un reportaje que publica el diario El Tiempo, que no es partidario de reelección, sino de establecer una reforma constitucional para instaurar un régimen parlamentario que permita su permanencia en el poder, mientras tenga el respaldo del Congreso.
 
Para el país y para Álvaro Uribe lo mejor sería que él se mantuviera en la dirección del Estado como primer ministro dentro de un régimen parlamentario, afirmó el veterano dirigente político que se mantiene vigente a los 91 años de edad.
 
Cesar Gaviria, otro ex presidente liberal, escribió este domingo en el mismo diario que Horacio Serpa, quien intentaría una conseguir una tercera candidatura del Partido Liberal para enfrentar a Uribe, es un político que no atrae a la juventud porque tiene  un estilo que le genera muchas limitaciones en el escenario de la política colombiana de hoy.
 
Serpa, actualmente embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA) fue derrotado en 1998 por el conservador Andrés Pastrana y en el 2002 por Uribe, quien ganó la presidencia como candidato de su propio partido, tras abandonar las filas liberales.
 
Gaviria, que está concluyendo su segundo y último periodo como secretario de la OEA, señaló que   el presidente Uribe ha demostrado que Colombia se puede gobernar ejerciendo a plenitud la autoridad. No comenta, sin embargo, si respalda su reelección.
 
Entre tanto la oposición en el Congreso parece haber tirado la toalla en su lucha para impedir la reforma constitucional que deroga la prohibición de reelección y que es la condición necesaria para que Uribe pueda presentarse para buscar un segundo mandato de cuatro años.
 
A Uribe solo se le puede derrotar en las urnas, afirmó el domingo senador Antonio Navarro, uno de los líderes de la oposición, al reconocer que en el Congreso no hay votos suficientes para impedir la aprobación de la reforma constitución que ha pasado cinco debates y necesita ser aprobado en otros tres antes del 16 de diciembre.
 
Navarro dijo a El Tiempo que está dispuesto a ser el candidato presidencial de todas las fuerzas de oposición de izquierda que incluyen al Polo Democrático y el Partido Liberal, el pequeño Partido Comunista y las centrales obreras.
 
Navarro, del Polo Democrático, dijo que   la oposición unida tendrá una opción triunfadora, pero los liberales han advertido que su candidato deberá ser respaldado por los otros miembros de la coalición opositora.   Van hacia la derrota y tal vez ni siquiera logren el segundo lugar, advirtió el senador Navarro.
 
La más reciente encuesta sobre candidaturas presidenciales publicada en junio daba un 71% a Uribe, 7% a Serpa y 4% a Navarro, lo que indica que un fraccionamiento de la oposición sería un suicidio político.