Los candidatos a la Alcaldía de Guayaquil y a la Prefectura del Guayas anunciaron sus planes.

Los socialcristianos madrugaron ayer para registrar las candidaturas a la Alcaldía de Guayaquil y a la Prefectura del Guayas, Jaime Nebot y Nicolás Lapentti; y sus listas de postulantes a concejales y consejeros.

Publicidad

A las 08h00, sin barras, la dirigencia del Partido Social Cristiano (PSC) acudió al auditorio del Tribunal Electoral del Guayas (TEG), donde los esperaba su presidente Walter Avilés (independiente), quien no estuvo presente en ninguna otra inscripción porque –según dijo– “es una función netamente de Secretaría”.

Dos horas después, en el mezanine del hotel Hampton Inn (donde no hubo afiches o carteles socialcristianos), ambos dieron una rueda de prensa para exponer sus planes.

Publicidad

Lapentti –quien se presenta a la reelección “por cuarta y última vez”, señaló en un resumen escrito de su exposición–  que su programa de trabajo tiene tres ejes: salud y educación; producción y empleo; y seguridad y servicios.

Aseguró que continuará con su plan de concesiones de las carreteras principales y secundarias de la provincia, además de culminar  el asfaltado de los caminos vecinales. También espera construir autopistas (de cuatro carriles) en todas las vías principales.

Para viabilizar el proceso de descentralización, Lapentti ofreció instalar centros de atención en cada cantón. En ellos funcionarán oficinas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Comisión de Tránsito del Guayas (CTG),  Servicio de Rentas Internas (SRI),  Registro Civil y el TEG, todas con redes de computación e internet.

También ofreció  edificar el aeropuerto de la península de Santa Elena, en Salinas.

A su turno, Nebot entregó a la prensa una carpeta manila con los catorce puntos de su propuesta. El candidato registró ese documento en la Notaría Vigésimo Quinta del cantón Guayaquil.

Ofreció continuar con la obra pública vial popular, las megaobras (infraestructura portuaria, aeroportuaria, de transporte y túneles) y la regeneración urbana.

El 1 de enero próximo –según dijo– iniciará la edificación de lo que denominó Puerto Santa Ana, un complejo turístico que funcionará en el antiguo local de la Cervecería Nacional, junto al tradicional barrio  Las Peñas.

Con respecto a la seguridad ciudadana, aseguró que ejecutará el convenio entre el Gobierno y el Municipio para la entrega de 25 millones de dólares en armamento, equipos de logística y comunicación, capacitación para la Policía acantonada en la urbe.

Nebot manifestó que no debatirá con los otros aspirantes a la Alcaldía ni responderá  a sus críticas.

Pidió a los periodistas no preguntar nada sobre sus contrincantes “porque entonces resucitaré a la lora que se murió de aburrimiento”. Él se refería al ave que el 22 de octubre del año pasado presentó como vocera para responder a los cuestionamientos que varios sectores sociales y políticos efectuaron a la propuesta del Seguro Social Municipal.

El ex mandatario y actual diputado del PSC, León Febres-Cordero, no acompañará a los aspirantes en todos sus recorridos, señalaron. “Estaremos juntos cuando sea necesario”, explicó Nebot. “Y nos multiplicaremos para abarcar más sitios. Hace años somos un equipo”, acotó Lapentti.

LISTAS

CONCEJALES
Los candidatos a concejales por el Partido Social Cristiano (PSC) son: Luis Chiriboga, Marcia Gilbert de Babra, Víctor Maridueña, Roberto Gilbert Febres-Cordero, Vicente Arroba Ditto, Luis Carrera (todos ellos a la reelección), Rosa Garzón y Andrea Jácome.

CONSEJEROS
Los candidatos a consejeros son: Rafael Estrada, Soledad Diab, Héctor Romero Tanca, Tonny Zambrano, Napoleón Medina, Cellis Hojas, Grace Guevara y Enrique Cárdenas.

INVITADOS
A la presentación de los planes de trabajo de Jaime Nebot y Nicolás Lapentti asistieron los diputados Pascual del Cioppo (que además es presidente nacional del partido) y Alfonso Harb, varios funcionarios del Municipio y el gerente de la Fundación Malecón 2000, Pedro Gómez-Centurión. No estuvo el ex presidente, León Febres-Cordero.

RECORRIDO
Ayer a las 15h00, Lapentti (quien es director cantonal del partido) encabezó una caravana motorizada desde Durán hasta el Tribunal Electoral del Guayas (TEG), donde inscribió las listas de postulantes de cantones de la provincia.