Según el diccionario, artista es una persona dotada de cualidades necesarias para el cultivo del arte, entonces me pregunto: ¿por qué a cualquier balbuceador mediocre lo denominan así? ¿Será acaso que en mi país ser artista es mostrar más partes del cuerpo o decir más patanadas?

No solo tenemos el famoso caso de los dichosos grupos de tecnocumbias, cuyos miembros cantan las mismas canciones de siempre, sino que contamos con el  exhibicionismo descarado en los diferentes espacios televisivos.

Publicidad

Tal vez será por la falta de preparación de las personas que salen en la pantalla chica, por el marketing y lo comercial que lleva consigo un grupo musical sin importar que no sea talentoso, porque no poseen buena voz ni arte para bailar.

Pensemos entonces, en el momento de promocionar a los artistas nacionales que representan la imagen del país.

Publicidad

* 18 años, estudiante de Ingeniería y Negociación de la Universidad de Guayaquil.

El trabajo, camino hacia el éxito

Jonathan Melgar *

Cada día es un gran batallar para ser alguien en la vida, para superarnos y alcanzar una meta, ya sea estudiando o mediante las experiencias de nuestro trabajo.

El cuerpo y la mente son como una esponja que absorbe todo lo que sucede a nuestro alrededor y nos damos cuenta de que en todo campo laboral siempre existen altos y bajos.

Pero, considero que la eficiencia y motivación del trabajo en las personas se consigue a través de una buena remuneración.

Y esto depende de los dueños de las empresas, ya que si ellos ofrecieran buenos sueldos, los empleados mejorarían su rendimiento y todo el sistema comercial  resultaría beneficiado.

Lo importante de todo es que nos sintamos seguros y respaldados por la empresa en la que laboramos, porque solo de esta forma podremos realizarnos en el ámbito profesional y alcanzaremos el éxito que tanto anhelamos.

* 23 años, estudiante de Diseño Gráfico del Tecnológico Sudamericano