El directivo del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) Luis Zambrano está seguro de que Jefferson Pérez, en marcha, y Alexandra Escobar, en levantamiento de pesas, tienen todas las probabilidades para lograr medallas en los Juegos Olímpicos de Atenas en agosto próximo.
 
"Ecuador llevará lo mejor que tiene a los Juegos Olímpicos de Atenas, en los que Pérez y Escobar cifran las mayores esperanzas para adjudicarse medallas", afirmó Zambrano a EFE.
 
Pero el directivo también cree que otros ecuatorianos pueden dar sorpresas "porque la preparación ha sido excelente y la medalla que alcanzó Jefferson Pérez en Atlanta 1996 les otorga seguridad a cada uno de ellos para ir a competir", señaló.
 
Zambrano aseguró que la competición para Pérez será más difícil que nunca, porque desde ya es uno de los rivales a tener en cuenta para los principales atletas con opción para adjudicarse las medallas.
 
Sin embargo, el Jefe del Departamento Técnico Metodológico del COE confía en que Rolando Saquipay y Javier Moreno, que completan la selección de marcha de Ecuador, tengan un excelente debut y que sean el gran soporte del medallista.
 
Pérez, de 29 años, participará por tercera ocasión en Juegos Olímpicos, junto al maratonista Silvio Guerra, de 35 años, mientras que la judoca Carmen Chalá, con 37 años, se convierte en la atleta de más edad entre los locales y actuará por segunda ocasión en unos Olímpicos.
 
Junto a los experimentados Pérez, Guerra y Chalá, también participarán por segunda ocasión el nadador Julio Santos, de 27 años, y Carmen Malo, de 32 años en tiro práctico; el tenista Nicolás Lapentti, de 28 años, y Boris Burov, de 34 años, en levantamiento de pesas.
 
Debutarán en Atenas los atletas Jackson Quiñónez (24 años), Franklin Tenorio (35), Byron Piedra (21) y Sandra Ruales (29); el boxeador Patricio Calero (25); la judoca Diana Maza (20); Alexandra Escobar (24) y Julio Hidrovo (23), en levantamiento de pesas y en marcha Rolando Saquipay (24) y Javier Moreno (24).