Indudablemente, la vida poco a poco se apaga con el transcurso del tiempo, pero ver indolente que día a día se mueren los jubilados a vista y paciencia de las autoridades, es un acto de crueldad.
¿Dónde está el Presidente del Ecuador? Que dé su opinión para poner fin ya a este tormento. No veo televisión por temor de enterarme de cuántos de esos luchadores se han ido al descanso eterno.
La solución –según autoridades– es que el pueblo pague el aumento de las pensiones jubilares. ¡No, no podemos pagar la falta de política social del país! Poner un impuesto no va a solucionar al gran problema. El volumen del Estado debe ser reducido y cancelar sueldos justos en cada dependencia gubernamental.
Publicidad
Con el alza del ICE (Impuesto a los Consumos Especiales), tengan la seguridad que saldrán nuevos millonarios contrabandista, y se darán cierres inmediatos de empresas por no poder competir en el mercado. ¡Loor a los justos que entregaron su vida, por la lucha de vivir en un país de paz, aunque lleno de mafia y corrupción!
Lcdo. Javier Arce E.
Guayaquil
La población Latinoamericana se está envejeciendo, los jóvenes, nuestra fuerza de trabajo, está emigrando en busca de nuevos horizontes y deja a nuestros ancianos a la buena de Dios; a aquellos que en su época decidieron quedarse trabajando porque creyeron en un mejor mañana –mañana ya olvidado– y son los que ahora se mueren en las puertas del Seguro Social.
Publicidad
Aquellos ancianos que si antes no tuvieron miedo de luchar demuestran a la juventud que hay que morir peleando por alcanzar los ideales. Exhorto a los jóvenes que nos quedamos en nuestra patria, a apoyar la lucha de nuestros verdaderos padres.
Vi avergonzada en los programas informativos, cómo desfallecen clamando justicia, y nosotros seguimos sin hacer nada. Ya es hora de que el Gobierno dé oportunidad a estas personas para que vivan sus últimos días con dignidad.
Publicidad
Lcda. Liliana Ochoa Torres
Guayaquil
Los fondos del Seguro Social no pertenecen al Estado, sino a los afiliados activos y jubilados que defendemos nuestros intereses, pues nuestras necesidades son muchas, pero el Ministro de Economía quiere hacer cuentas alegres y no pagar la deuda.
Exigimos el pago de mora del Estado, de $ 2.100 millones al Seguro Social. El Hospital Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil se arruina día a día, y naturalmente carece de todo medicamento en su botica; lo mismo sucede en los dispensarios y hospitales del IESS de todo el país, cuyos equipos y quirófanos no funcionan.
Las autoridades económicas abrogándose funciones que no les corresponde han interferido en decisiones autónomas, atropellando al IESS.
Publicidad
Cierto canibalismo político afecta al pueblo y frena el desarrollo del país, lo cual provoca levantamientos en defensa de sus recursos.
El pueblo pisoteado, humillado, perjudicado, rechaza la insensatez de banderas políticas, injusticias de gobernantes que traicionan a la patria generando impunidad y corrupción. Así, agotan las fuentes de riquezas, para ellos adquirir dineros mal habidos.
Julio Baquero Unda
Guayaquil