Miguel Angel Brindisi, integrante del equipo de Boca Juniors que fue campeón argentino en 1981 junto al astro Diego Maradona, es el nuevo director técnico del pentacampeón de América en reemplazo de Carlos Bianchi, dijeron el lunes dirigentes de la institución.
"Es Miguel Angel Brindisi", dijo el vicepresidente de Boca Gregorio Zidar al canal de televisión por cable del club. La decisión se tomó por unanimidad en una reunión de la comisión directiva de la entidad.
Como técnico, Brindisi, de 53 años, fue campeón conduciendo a equipos en Guatemala y en Ecuador, y logró tres títulos con Independiente de Argentina: el Clausura 1994, Supercopa 1994 y Recopa 1995.
Su último trabajo fue este año en Lanús de Argentina, de donde se marchó tras los malos resultados del equipo.
Después de la reunión de la dirigencia del club, otro de los vicepresidentes de Boca, Pedro Pompilio, destacó que la directiva, compuesta por unos 30 miembros, "evaluó una cantidad de candidatos y por unanimidad nos inclinamos por Brindisi (...) es un proyecto serio que por el momento tendrá una duración de un año".
"Mañana (martes) Brindisi dará una conferencia de prensa cuando sea presentado formalmente a las siete de la tarde (2200 GMT) y el lunes comenzará a entrenar en Boca", agregó.
24 HORAS DE ANGUSTIA
El alejamiento del exitoso Bianchi, tres días más tarde de perder la final de la Copa Libertadores en definición por penales ante el Once Caldas en Colombia, preocupó a dirigentes e hinchas de Boca que no salían de su asombro por la renuncia del entrenador.
"Nos sorprendió la decisión de Bianchi, pero esto es Boca y no podemos perder tiempo en lamentos. No tenemos nada más que palabras de agradecimiento para Bianchi por todo lo que nos dio en su paso por el club", destacó Pompilio.
Después de resultar campeón con Vélez Sarsfield del torneo argentino, la Copa Libertadores y la Intercontinental, en 1994, Bianchi comenzó un exitoso ciclo al frente del poderoso Boca.
Bianchi, quien tuvo una mala experiencia en la Roma de Italia, dirigió luego a Boca entre 1998 y 2001 y, después de un año sabático, volvió en el 2003.
Durante ese lapso, Bianchi llenó de gloria a Boca, ganando un total de nueve títulos: cuatro locales (Apertura 98, Clausura 99, Apertura 2000 y Apertura 2003); tres Copas Libertadores (2000, 2001 y 2003) y dos Intercontinentales (2000 y 2003).
Los medios de prensa locales siguieron el lunes minuto a minuto lo que sucedía en el cuartel de los dirigentes de Boca, en su estadio la "Bombonera", y coincidieron en que a Brindisi le espera una ardua tarea, especialmente para conformar a los hinchas del club, acostumbrados a un éxito tras otro.
De todas formas, Pompilio le apuntó al esfuerzo y al trabajo como el predicamento de Brindisi para el futuro de Boca.
"Nos inclinamos por el trabajo, el trabajo y el trabajo con este nuevo cuerpo técnico, porque la suerte en el fútbol es relativa. Brindisi nos ha expuesto que está en esa línea. Es un amigo de la casa y muy querido por la familia boquense", destacó Pompilio.
La primera prueba de fuego para Brindisi será a partir del 15 de julio, cuando Boca comenzará una extensa gira por Estados Unidos, Japón e Inglaterra.