Dar regalos y organizar fiestas para el cumpleaños de las amigas, ¡qué dilema! Hay quienes, cuando no tienen dinero, se las ingenian y buscan alternativas para celebrar esas fechas. Aquí algunos chicos comentan cómo manejan esta situación.
Se acerca el cumpleaños de tu mejor amiga ... y no tienes dinero ahorrado para el regalo. Los días pasan y empiezas a preocuparte porque quieres darle algo diferente en esta fecha y no sabes qué regalarle o cómo conseguirlo.
Hicimos un recorrido por varios colegios de la ciudad para obtener respuestas a este dilema y nos topamos con algunas anécdotas e ideas divertidas y prácticas.
Como dicen nuestros consultados –chicos de entre 12 y 18 años–: Si es para la mejor amiga, todo se vale.
Publicidad
¿Cuáles son esas alternativas? Recoger una cuota por persona, recorrer las tiendas para sorprender a la festejada con las novedades del mercado, hacer una fiesta sorpresa o un picnic en el recreo, elaborar una tarjeta o manualidad (como bordados, aretes, cajitas, etcétera) y si se tiene dotes de artista, dar un miniconcierto en persona o por teléfono.
Carla Buri, de 16 años y alumna de 6º Quibio de los Sagrados Corazones, nos contó que en su curso recogen una cuota por alumna y con el dinero reunido compran torta, pizza, colas y, si alcanza, hasta el regalo para los cumpleañeros. “Nos comenzamos a organizar con tiempo, sin que la santa se dé cuenta. Pedimos de uno a tres dólares por chica, dependiendo si somos pocas o bastantes las que vamos a colaborar. La fiesta la hacemos en una casa o en el recreo del colegio y engañamos a la cumpleañera, le decimos que vamos a hacer un deber, y la sorprendemos”, comenta Carla.
Daniela Toral, de 14 años y alumna del International School, recuerda que en su cumpleaños anterior la pasó chévere, porque las chicas del curso le hicieron una fiesta sorpresa.
Publicidad
“Mis amigas organizaron todo y cayeron en mi casa, me dieron un ramo de flores, torta y la pasamos bien”.
En el momento de decidir qué objeto o detalle hacer para la homenajeada, no solo importa la edad y sus gustos, sino que entran en juego la economía y la creatividad de los organizadores.
Publicidad
Para ocasiones como esta, el mercado local ofrece variedad de artículos como plumas, llaveros, agendas, peluches, globos, porta CD, tarjetas de personajes animados, entre otros.
Jenny de Intriago, propietaria del local Balloon’s & Company, ubicado en San Marino, comenta que los regalos que eligen los jóvenes van desde los 2 hasta los 20 dólares, según la ocasión. “Por lo regular los chicos vienen en grupo y miran los objetos, otros piden sugerencias y algunos ya tienen algo visto y lo compran”.
Miriam Tabares, administradora de Hallmark, manifiesta que lo que más se vende son las tarjetas que cuestan de 1 a 5 dólares y las prefieren las personas de entre 12 y 25 años. Hay para toda ocasión, cumpleaños, quinceañeras, etc.
Pero algunos prefieren elaborar sus mensajes escritos en vez de comprar una tarjeta, como Leonardo Arévalo, de 17 años. Cuenta que él no tiene la costumbre de dar a sus amigas un regalo por el cumpleaños porque, dice, eso ya no se usa. Si lo hace le gusta acompañar el presente con una carta de felicitación y le pide ayuda a su hermana para que la diseñe.
Publicidad
“Yo hago el borrador pero mi hermana lo pasa a limpio para que quede mejor. En cambio, si es mi enamorada le pido dinero a mi papi, él siempre me acolita con esos gastos”, expresa Leonardo.
Algo similar piensa Pedro Klinger, de 18 años, quien prefiere brindar a sus amigas algo de comer o un objeto que le sea útil.
“Una vez le pregunté a mi amiga qué quería de regalo y ella prefirió una comida, entonces le brindé una hamburguesa y una cola a la salida del colegio. Otra vez pensé darle un reloj de marca, pero no pude ahorrar el dinero suficiente y el regalo quedó en palabras”, comenta.
Otra opción es crear una tarjeta grande, elaborada con cartulina, plastiforma, figuras de personajes como Bob Esponja, Garfield o las Chicas Superpoderosas.
Lo importante es que cada miembro del curso firme y escriba una dedicatoria informal.
“Para mi mejor amiga, que la pases bacán en tu día”. “Qué cumplas muchos años y que seas feliz”. “Felicidades y qué viva la santa” son varias de las frases que incluyen estas tarjetas como una forma de expresar la amistad, aunque algunos mensajes son más expresivos ue otros.
“El lenguaje es superinformal, escribimos como hablamos o como en el celular, con errores ortográficos y todo, eso está de moda y les gusta a nuestras amigas”, expresa Andrea Farfán, de 14 años, alumna de 3º del International School.
Entre la variedad de ideas que proponen nuestros consultados para celebrar los cumpleaños, una muy original es la que practica Douglas Torres, de 17 años, estudiante de 6º Informática del colegio San José La Salle.
Comenta que prefiere dedicarle un miniconcierto a su amiga como un detalle especial en el día de su cumpleaños. “Me encanta la música y como a veces no tengo plata ahorrada para comprar un regalo, hago lo que sé, entonar la guitarra con canciones de artistas del momento y eso les gusta a las chicas. Una vez llamé de sorpresa a una amiga en su cumpleaños y le dediqué tres melodías, ella se emocionó mucho porque no se lo esperaba y ahora hasta me piden que anime otras fiestas con música”.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Peluches, llaveros, cajitas de personajes, libretitas, globos, dulces y manualidades son varias de las opciones que ofrece el mercado local. |