Los jubilados del IESS, por segundo día, no permitieron laborar en la Caja del Seguro.
Luego de una larga discusión, el Congreso Nacional tramitó ayer en primer debate la reforma a la ley de Seguridad Social que propone la devolución del 70% del monto total de los fondos de reserva a los afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
La devolución según la propuesta será cada tres años y el restante 30% de los ahorros estará destinado a capitalizar el fondo de reserva.
Publicidad
El presidente de la comisión de Gestión Pública del Congreso Nacional, Luis Felipe Vizcaíno dijo que, desde que se bloqueó la concesión de los fondos de reserva a los afiliados en el año 2001, existe un acumulado de 230 millones de dólares que podrían ser devueltos.
Respecto a un posible descalabro económico del IESS, por efecto de la devolución de los fondos de reserva, el aumento de pensiones jubilares y la fijación de pensiones mínimas para los jubilados, Vizcaíno sugirió que se realice un estudio técnico que muestre cifras objetivas a fin de evitar problemas.
Publicidad
El legislador socialcristiano, Alfonso Harb, anunció el respaldo de su bloque al proyecto, porque permitirá que el trabajador pueda aprovechar de mejor manera los recursos mientras se mantenga en la vida activa, sin esperar que acceda a la jubilación.
Kenneth Carrera, legislador del Prian, manifestó que no es cierto que con la devolución de los fondos de reserva el IESS podría descapitalizarse, lo único que pretende la reforma es hacer justicia al trabajador, que tiene derecho a utilizar los recursos en cualquier momento y no debe ser obligado a esperar 30 años para poder acceder a ese beneficio.
El proyecto retornó a la comisión de Gestión Pública para la elaboración del informe para segundo debate.
El director regional del IESS, Gregory Gines, dijo en días pasados que la entrega de los fondos de reserva puede darse cada diez años y no cada tres, como se lo planteó en el Congreso, de esa manera se fomentará el ahorro entre los afiliados.