Serena Williams comenzó bien este martes su intento de obtener un tercer título consecutivo en este torneo al vencer 6-3 y 6-1 a una jugadora china que le ofreció bastante resistencia en el All England Club.
En otros partidos, el español Carlos Moyá también avanzó, al derrotar al francés Oliver Patience por parciales de 6-4, 3-6, 7-5, 6-7 (6), y 6-1; Marat Safin y Elena Dementieva fueron derrotados en la primera ronda y Tim Henman sobrevivió en un partido difícil contra el español Rubén Ramírez Hidalgo, novato en canchas de césped.
Los brasileños tuvieron un mal día, pues Flavio Saretta cayó ante el suizo Ivo Heuberger por 5-7, 6-0, 6-1, 7-6 (9), mientras que el marroquí Hicham Arazi (32) dio cuenta de Andre Sá por paciales de 6-1, 6-4 y 6-2.
Williams, sembrada en primer sitio, no pudo dominar fácilmente, en un partido más difícil de lo esperado contra Zheng Jie, clasificada en 52, que no mostró signos de sentirse intimidada ante la dos veces campeona defensora en el partido disputado en la Cancha Central.
El marcador fue engañoso. Zheng, de 20 años, con uno de los mejores golpes de revés del momento, se mantuvo cerca en la mayoría de los games y presionó a Williams durante gran parte del partido de una hora y 6 minutos.
Pero la china no pudo romper el servicio de Williams, yéndose a 0-10 en los puntos para rompimiento. Williams también aprovechó el débil servicio de su contrincante.
Mientras que la estadounidense alcanzó velocidades de 195 kilómetros por hora en su mejor servicio y de 166 kph en el segundo mejor, el más rápido de Zheng fue de 164 kilómetros por hora y el segundo de 134.
Williams cometió 24 errores no forzados, junto con seis saques as y 29 puntos ganadores.
Lo más especial es regresar como campeona, dijo Williams. Gane, pierda o empate es una gran sensación ser campeona defensora en Wimbledon. No me siento así en ningún otro Grand Slam.
Por otro lado, la rusa Dementieva, sexta preclasificada y quien el mes pasado llegó a la final del Abierto de Francia, dio la sorpresa al caer en la primera ronda ante Sandra Kleinova de la República Checa, con parciales de 6-4, 1-6 y 6-4.
Otra rusa, la número 8 Svetlana Kuznetsova, fue eliminada por la francesa Virginie Razzano, 7-6 (4), 3-6, 6-4, mientras que Chanda Rubin, número 17, perdió por 7-6 (5) y 6-3 ante Marion Bartoli, también de Francia. La venezolana María Vento-Kabchi venció a la eslovaca Martina Sucha por 6-1 y 6-0.
En general, las españolas tuvieron un mal desempeño, pues sólo Nuria Llagostera Vives le ganó a la húngara Petra Mandula por 6-3, 6-3, mientras que Gala León García cayó 6-2 y 6-2 ante la rusa Elena Likhovtseva; la francesa Nathalie Dechy (25) dio cuenta de Anabel Medina Garrigues, por 6-3, 6-4, y Maguí Serna cayó ante Eleni Daniilidou (30), de Grecia, por 6-4, 6-2.
En la rama masculina también hubo sorpresas. Safin, preclasificado 19, fue derrotado por su compatriota ruso Dmitry Tursunov, por 4-6, 7-5, 6-3 y 7-6 (1). Safin llegó a cuartos de final aquí en el 2001, pero Wimbledon sigue siendo el Grand Slam donde ha tenido menos éxito.
El ex presidente ruso Boris Yelstin, que juega tenis y es muy aficionado a este deporte, estuvo presente en el partido entre sus compatriotas.
Henman _ que de nuevo busca convertirse en el primer jugador inglés en ganar el título en la rama masculina desde que Fred Perry lo hizo en 1936 _ sufrió para poder superar a Ramírez Hidalgo, sembrado 89.
El tenista inglés, que ha perdido en las semifinales en cuatro ocasiones en seis años, cayó en el primer set y enfrentó dos puntos para set en el segundo antes de poder recuperarse y ganar por 4-6, 7-6 (6), 6-4 y 6-2. Sirvió su 13 saque as en el punto para partido, con lo que concluyó un desempeño irregular de Henman, que cometió 10 dobles faltas.
Por su parte, los compatriotas de Moyá perdieron sus respectivos partidos. Iván Navarro Pastor cayó ante el estadounidense Mardy Fish (14), por 6-3, 6-2 y 6-3; Feliciano López (18) no pudo resistir al británico Richard Bloomfield y perdió por 6-4, 6-2 y 7-5; Karol Kucera, de Eslovaquia, dio cuenta de Oscar Hernández por 6-1, 6-2, 6-2, mientras que Marc López cayó ante el armenio Sargis Sargsian, por 6-4, 6-3, 4-6 y 6-2.