La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó oficialmente este martes sin rastro de ciclones o tormentas en el horizonte, aunque los meteorólogos aseguran que este año habrá una temporada mas activa de lo acostumbrado, antes de que el ciclo termine dentro de seis meses.
 
En una temporada regular se pueden formar hasta 10 tormentas tropicales, de las que seis se convierten en huracanes, pero este año los meteorólogos aseguran que habrá entre 14 ó 15 tormentas, de las que hasta ocho podrían convertirse en huracanes.
 
"Por ahora todo está tranquilo", dijo Lixión Avila, un meteorólogo del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami.
 
"Observamos las usuales y débiles ondas tropicales en el Atlántico. Las condiciones no son favorables para la formación (de tormentas) en este momento", explicó el especialista.
 
La temporada de huracanes en el norte del Atlántico y en el Caribe afecta a millones de personas que viven en las vulnerables islas caribeñas o en la costa este de Estados Unidos, así como en las costas del Golfo de México.
 
También afecta a las compañías aseguradoras, a las empresas distribuidoras de energía, a firmas constructoras y a comercios.
 
La Agencia Nacional de Estudios Atmosféricos y Oceánicos de Estados Unidos (NOAA) predijo que este año habrá entre 12 y 15 tormentas tropicales, de las que seis u ocho pueden llegar a convertirse en huracanes.
 
Los sistemas climáticos circulares se convierten en tormentas tropicales cuando sus vientos alcanzan 63 kilómetros por hora y alcanzan la categoría de huracanes cuando el viento sopla a 119 kilómetros por hora o más.
 
El promedio histórico de la temporada de huracanes, que se inicia el 1 de junio y termina el 30 de noviembre, es de 9,6 tormentas, de las cuales 5,9 alcanzan la categoría de huracán y 2,3 de éstos son intensos.
 
El conocido experto en huracanes William Gray, investigador de la Universidad Estatal de Colorado, predijo una temporada con 14 tormentas tropicales, de las cuales ocho pueden convertirse en huracanes y tres en huracanes de gran intensidad.
 
La primera tormenta tropical de este año se llamará Alex, seguida por Bonnie, Charley, Danielle, Earl, Frances, Gastón, Hermine, Iván, Jeanne, Karl, Lisa, Matthew y Nicole.
 
Si la temporada de huracanes genera más tormentas de las 14 que predijo Gray, hay entonces otros nombres para ellas: Otto, Paula, Richard, Shary, Tomás, Virginie y Walter.
 
Gray dijo que hay un 71% de probabilidades de que un huracán de gran intensidad azote a Estados Unidos en esta temporada, un cálculo mucho mayor que el 52% de posibilidades en una temporada regular.