Una columna de vehículos blindados entró este sábado por la noche en el centro de Kerbala, donde los soldados  estadounidenses llamaron por altavoces a la población a quedarse encerrada en  sus casas por un tiempo hasta que aniquilen la milicia de Moqtada Sadr,  indicaron varios testigos a la AFP.
 
"Unos cuarenta tanques y vehículos militares avanzaron a partir de tres  ejes hacia el centro de la ciudad", en el sector donde se encuentran los  mausoleos de los imanes Hussein y Abbas, afirmó un habitante del barrio,  Ghazwan Turki Juburi.
 
Según otro residente, Ali Hussein, los soldados ordenaron a los habitantes  "que no se subieran a las terrazas, ni se acercaran a las ventanas, ni abrieran  las puertas".
 
"Queremos liquidar a los últimos elementos de (la milicia) de Moqtada Sadr"  en la ciudad, indicaron en árabe por altavoces montados en vehículos militares  del tipo Humvee, según los testigos.
 
Media hora después de este llamamiento, no se oía ningún ruido, agregaron  los testigos.

El sábado por la mañana, los soldados estadounidenses y los milicianos de  Moqtada Sadr habían desaparecido del centro de la ciudad, mientras empezaban a  regresar los habitantes que habían huido de los combates, comprobó un  periodista de la AFP.
 
Por la mañana, Ali al-Jazaali, un importante responsable del Ejército del  Mehdi, la milicia de Moqtada Sadr, afirmó a la AFP que había "decidido retirar  toda la presencia armada del centro de la ciudad a la espera de alcanzar un  acuerdo con la otra parte por la tarde".
 
Pero la coalición afirmó que sólo se trataba de un repliegue y descartó  negociaciones con el dirigente chiíta.
 
"Hemos replegado algunas de nuestras fuerzas en Kerbala, pero de ahí a  considerarlo como algo que podría parecer, incluso de lejos, a una retirada hay  un mundo", declaró el general Mark Kimmitt, subjefe de las operaciones  militares de la coalición en Irak.
 
El portavoz de la coalición Dan Senor dijo que no había habido "ningún  contacto con Sadr".
 
Kerbala, a 110 km al sur de Bagdad, es escenario desde comienzos de abril  de enfrentamientos diarios.