Un estudiante de 18 años, detenido el  viernes por la noche en Alemania, confesó ser el autor del virus informático  Sasser, que desde el 1 de mayo ha infectado a millones de ordenadores en todo  el mundo, por lo que pueden condenarle hasta a cinco años de cárcel, anunció  este sábado la Policía alemana. 
 
El joven, detenido en Rotemburgo, una pequeña ciudad de Baja Sajonia  (norte), puede ser acusado de "sabotaje informático", subrayó el portavoz de la  Policía criminal regional en una conferencia de prensa en Hanover (norte),  aunque después de declarar fue liberado. 
 
La Policía y la fiscalía alemana registraron el domicilio de sus padres la  noche del viernes y se incautaron de un gran número de pruebas, entre ellas su  ordenador. 
 
"Teniendo en cuenta las declaraciones detalladas del estudiante sobre el  virus que diseminó, ha sido identificado sin ambigüedad como el autor de los  hechos", agregó la Policía y la fiscalía en esta conferencia de prensa. 
 
Sasser (W32/Sasser), que atacó los sistemas Windows 2000, Windows Server  2003 y Windows XP, puede infectar un ordenador solo con que éste se encuentre  conectado a internet y sin necesidad de un correo electrónico. 
 
El virus Sasser se propagó a través del mundo el sábado pasado. Es  inofensivo para el contenido de las máquinas pero las vuelve más lentas o  paraliza su funcionamiento. 
 
Sobre el alemán también recae la sospecha de estar detrás del virus  "Netsky.ac", que se burlaba de las víctimas de Sasser y de los expertos de  Microsoft. 
 
"Estimulado por discusiones con camaradas de clase apasionados como él por  la informática, también ha desarrollado el Netsky ", subrayó la policía  criminal regional. 
 
El código de este segundo virus tenía el siguiente mensaje escrito en  inglés: "¿Saben que programamos el virus Sasser? Sí, es verdad". Esta pequeña  frase habría puesto a los investigadores tras la pista del joven alemán. 
 
Según afirma el semanario Der Spiegel en su edición del próximo lunes, el  joven Sven J., acababa de obtener su diploma en una escuela de enseñanza  profesional y quería pasar su examen de bachiller para estudiar informática. 
 
Los expertos no ocultan cierto respeto por este joven que sin haber  estudiado creó un virus "tan efectivo". 
 
Miles de empresas se vieron afectadas por el virus. Sampo, el tercer banco  de Finlandia, había cerrado sus 130 sucursales el lunes para evitar que Sasser  contaminase sus sistemas. 
 
Según Der Spiegel, la Policía federal (FBI) y la agencia central de  inteligencia estadounidenses (CIA), habían participado en la investigación para  dar con el autor de Sasser. Los expertos creían que el programador del virus se  encontraba en Rusia. 
 
Los motivos que impulsaron al joven a programar el virus continúan siendo  desconocidos por el momento. 
 
De todos modos, Der Spiegel supone que quería dar una mano a su madre para  conseguir contratos, teniendo en cuenta que la mujer posee una empresa para  ayudar a propietarios de ordenadores que tienen problemas. 
 
Por otra parte, la policía regional de Bade Wurtemberg (suroeste) indicó el  sábado que había detenido a un joven de 21 años como presunto autor de otro  virus informático, el "Agobot", convertido después en "Phatbot". 
 
Hasta el momento no se ha establecido ningún vínculo entre los dos  jóvenes.