La temporada 2004 de los huracanes en el Océano Atlántico y el Caribe será más agitada de lo normal, pues contaría con 14 tormentas identificadas con nombres y ocho de ellas se convertirían en huracanes, pronosticó este viernes un experto en el clima.
"Prevemos que la actividad de los ciclones tropicales será un 145% por encima de la temporada promedio", dijo William Gray, especialista en tormentas tropicales de la Universidad de Colorado.
De los ocho huracanes pronosticados, tres serían intensos, con vientos por encima de los 178 kilómetros por hora, dijo Gray en su pronóstico actualizado para la temporada que abarca desde el 1 de junio al 30 de noviembre.
La actualización agregó una tormenta más identificada por su nombre al conjunto que el equipo de Gray había pronosticado en diciembre.
El promedio de largo plazo de la temporada para el Atlántico y el Caribe es de 9,6 tormentas con nombre, y 5,9 de ellas con fuerza de huracán, y 2,3 intensas.
Gray dijo que existe una "probabilidad considerablemente más alta del promedio" de que al menos un huracán intenso afecte al territorio estadounidense este año.
"No sabemos cuándo ocurrirá, pero ante el elevado crecimiento de la población de la costa en décadas recientes, es inevitable que veremos destrucción provocada por huracanes en los próximos años, en una escala mucho mayor que la que hemos visto en el pasado", dijo Gray.
Además, los expertos no prevén que este año ocurra el fenómeno de El Niño, caracterizado por el aumento de la temperatura en las aguas del Pacífico en latitudes ecuatoriales, que tiende a aplacar la formación de huracanes en el Atlántico.