El presidente Néstor Kirchner reivindicó este viernes a combatientes de la guerra con Gran Bretaña por la posesión de las islas Malvinas y los definió como luchadores que devolvieron el orgullo de ser argentinos.
Al cumplirse 22 años del comienzo de ese cruento choque, Kirchner dijo que nos dolió y lloramos por lo que pasó, pero recordamos a estos patriotas que defendieron nuestra soberanía nacional.
Kirchner participó en esta ciudad, en el extremo sur del país, de una vigilia en la que sus pobladores y combatientes de Malvinas recordaron un nuevo aniversario de ese conflicto en el Atlántico sur.
El acto comenzó apenas despuntó el viernes con la llegada de Kirchner y del ministro de Defensa José Pampuro, al predio que ocupa el Monumento a los caídos en Malvinas, en el que 16 banderas argentinas recuerdan a los habitantes de esta ciudad caídos durante la guerra de 1982.
La agencia Noticias Argentinas dijo que desde la tarde del jueves, cientos de personas realizaron una formación alrededor del escenario y transformaron al predio en un homenaje viviente a los caídos con constantes gritos de viva la patria.
Para algunos, la patria termina en la General Paz (uno de los límites de la capital federal), para mí en las Islas Malvinas y Tierra del Fuego, por eso estoy acá, como lo había prometido, dijo Kirchner, ante el aplauso de la multitud.
Gobernada por una dictadura militar, el 2 de abril de 1982 Argentina ocupó las Malvinas por la fuerza, alegando que Gran Bretaña dilataba las negociaciones para recuperar las islas pacíficamente.
Esa ocupación desató una guerra de 74 días que concluyó con la derrota argentina y precipitó al año siguiente la salida del poder de los militares.
Durante el conflicto murieron 649 combatientes argentinos y 272 británicos.