“La Cámara respaldó la gestión de cobro siempre y cuando fuere en los procedimientos jurídicos adecuados. Si la salida de Salgado es consecuencia de que no ha cumplido con procedimientos legales para el manejo de fondos públicos, me parece que es una decisión acertada del directorio de la AGD”.
Alberto Dassum
Presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil “Es lamentable (la separación) porque se podía esperar a que culminen las investigaciones y después corregir, en el camino, administrativamente los asuntos de honorarios del abogado de coactivas. Eso pudo haber sido corregido, sin necesidad de llegar a la destitución”.
Cynthia Viteri
Diputada del Partido Social Cristiano “Hubo un poco de arbitrariedad en la toma de decisiones, no hubo transparencia en ciertas aclaraciones que se le pidió que haga. Creo que su salida de la Agencia de Garantía de Depósitos está bien enmarcada, bien hecha”.
Renato Carló
Presidente de la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas “Esa era una crónica de una renuncia anunciada. Doña Wilma tenía los días contados. El Presidente de la República le quitó el respaldo”.
Mario Touma
Diputado Roldosista “Aún no tengo toda la información para dar un juicio de valor, pero todo se está politizando en el caso de la Agencia de Garantía de Depósitos y eso es preocupante porque ella ejerció una muy importante gestión de cobro de crédito, pero al final todo se volvió un hecho político y entonces se perdió la perspectiva de una gestión profesional que hizo”.
León Roldós
Rector de la Universidad Estatal de Guayaquil “Esta señora (Wilma Salgado) debió estar presa desde que emitió la coactiva colectiva que no era una forma de recuperar dinero sino de atentar contra la seguridad jurídica del país, lo que motivó mi renuncia a la Agencia de Garantía de Depósitos. Veo que se sigue haciendo una costumbre la publicación de los listados que no tienen valor legal”.
Carlos Alvear
Ex gerente de Coactivas de la AGD “Me parece bien que la hayan botado. Pedí al Señor que se haga justicia porque en lugar de pagarme lo que me deben, me sacaron en la tercera lista como deudora de la AGD y del Banco del Progreso cuando yo no debo nada a nadie. ¿Quién me va a pagar daños y perjuicios?”.
Martha Yolanda Santafé
Ex clienta del Banco del Progreso “Las cosas no pueden quedar así (con la destitución de Salgado). Tiene que investigarse y debe terminarse la auditoría hasta el último día de gestión de ella. Lo que he denunciado ante la prensa sobre la venta de maquinaria a precios excesivos, de los tanqueros con combustible robado y de los carros que se han dado a varios dirigentes sociales, eso debe salir a la luz. Es acertada la decisión del directorio de sacar a Wilma Salgado”.
Nicolás Brito
Presidente del Comité de clientes del Banco del Progreso